La strada: el propósito y la compañía

«Todo en esta vida tiene un propósito. Hasta esta piedra… No, no sé cuál es el propósito de esta piedra, pero debe tener uno, porque si esta piedra no tiene un propósito, entonces nada tiene sentido. Ni las estrellas. Y tú también, tú también tienes un propósito.»

–El loco, en La Strada

Personalmente he vivido situaciones muy difíciles, las cuestiones de salud y las pérdidas han sido algunas de las pruebas más grandes, hace algunos años la enfermedad me puso en jaque y tuve que tomar decisiones que en su momento a muchos les parecieron descabelladas.

Priorizar mi salud hizo que mi economía flaqueara y en 2014 pasamos en mi familia una de las crisis más duras que hemos vivido; tal vez no como la que afrontamos ahora, pero existencialmente reconozco que no estaba en mi mejor momento, fue cuando vi por primera vez la película La Strada (1954) de Federico Fellini.

strada6

Hace poco leí un artículo sobre las películas favoritas del papa Francisco y descubrí que ésta era una de ellas, por lo que me aventuré a verla. Puedo decir que llegó justo en el momento en que más la necesitaba.

En esa época no solo tenía problemas económicos y de salud, sino que también me cuestionaba fuertemente si debía continuar ejerciendo mi profesión, pues me sentía muy decepcionada.

Ayer se cumplieron 64 años de su estreno en el Festival de Cine de Venecia y es un gran momento para recordarla. La Strada es una historia increíblemente humana, en donde sus  personajes, Zampanó, Gelsomina y el Loco nos llevan a un recorrido profundo y espiritual por la calle cruda y solitaria en que suele convertirse la vida a ratos.

Fue clasificada como neorrealista y la crítica marxista la acusó de resaltar el individualismo y el misticismo de corte religioso. Fellini respondió que “el neorrealismo debería abarcar no solo la realidad social, sino también la realidad espiritual, la realidad metafísica, todo lo que hay dentro del hombre”.

Es sorprendente que en un momento como el de la posguerra y justo como el que se vive ahora se tenga que remarcar y defender el hecho de que estos aspectos de la humanidad son prioridad.

Si a mí me han criticado por descabellada, no me sorprende saber que el mismo Fellini tuvo que defender su postura y su mirada sobre lo humano, que ya a muchos parece no interesar, lo que también me cuestiono en los momentos de mayor crisis.

Cuando vi la película primera vez, las noticias hablaban de 4 suicidios en 24 horas en la ciudad, entre ellos dos niños de 11 y 12 años. Veinte años como terapeuta escuchando historias y viviendo de cerca el sufrimiento de las personas no me dejan indiferente ante estos hechos y me confirma, como Fellini afirma en su película, que estos temas siempre son y serán importantes durante una guerra, después de ella o en cualquier circunstancia en la que nuestra humanidad y nuestra espiritualidad siempre estén en juego.

Fellini plasma un panorama de la Italia de la posguerra, los personajes intentan plantear tres posturas ante la vida. Gelsomina (Giulietta Massina) representa la apertura original del niño hacia la realidad; Zampanó (Anthony Quinn), la cruda brutalidad del animal y El Loco (Richard Basehart), el sentido de la vida que pende de una cuerda floja y que parece locura.

strada7

La Strada significa “la calle”, que representa el camino. Ese camino por el que todos transitamos, tratando algunos de encontrar qué sentido tiene nuestra vida. Algunos otros vivirán el riesgo y al límite sin importar las consecuencias y otros, que tal vez son los que abundan, van por la vida amargados, frustrados, indiferentes, desconectados, sin plena consciencia de su propia soledad.

Estos personajes solitarios a veces nos quieren hacer creer que viven así por una decisión propia, pero en el fondo es el resultado de la falta de reconocimiento de nuestra humanidad.

Primero me identifiqué con Gelsomina y su mirada noble e ingenua que intenta, sin aparente lógica, abrazar lo que la vida le presenta, aun sin poder entenderlo, pero con la certeza de que hay algo más grande y que resulta obvio porque se impone y por momentos parece acorralarte. Ella constantemente evidencia el anhelo de ser mirada por Zampanó y se reconoce necesitada, aunque esto implique sufrimiento, el cual pero siempre tiene un sentido.

strada3

En otros momentos me vi como el Loco, intentando conformarme con el instante y lo fútil que ofrece, creyendo que así se sufrirá menos. El problema es que para vivir de esa forma se necesita el riesgo para poder sacarle todo el jugo a la experiencia, pero nuevamente llega la insatisfacción, que nunca acaba.

strada2

Es impactante descubrir que muchos estamos como Zampanó, intentando por voluntad propia recurrir a la soledad sin construir vínculos profundos para no sufrir, para no comprometernos, creyendo que así somos más responsables. Pero seguir este el camino hace que lastimamos a las personas, porque el otro precisa ser rescatado de algo más que la indiferencia. Y esto es justamente el sentido de los encuentros, que dan a la vida el significado que nos convierte en personas, lo que nos salva y dignifica como seres humanos.

strada5

Cuando Zampanó se descubre completamente solo, lo que no ha sido su decisión, es cuando nos quedan más que dos opciones: resignarnos a que la vida no es trascendencia, porque no hay nada que nos rescate ni que nos acompañe en esta intrínseca soledad, o abrazar la vida como señal de un misterio más grande y descubrir que siempre hay una compañía que nos salvará y redimirá para descubrir, a través de su presencia, un Misterio que nos dice que nunca hemos estado solos.

Agradezco a Fellini a Gelsomina este grandioso recordatorio.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.