¿Cómo aplicar las ideas de la filosofía en la vida cotidiana?

La presencia de la filosofía en nuestra vida cotidiana es más común de lo que creemos. Así lo asegura el filósofo alemán Wolfram Eilenberger, un apasionado en analizar la conexión de las ideas filosóficas con situaciones de la política, cultura y el deporte. Eilenberger es editor de la revista alemana Philosophie Magazin y autor de «Tiempo de magos; el gran decenio de la filosofía 1919-1929», la historia de … Continúa leyendo ¿Cómo aplicar las ideas de la filosofía en la vida cotidiana?

La libertad de Jesús

3 de febrero de 2019 Homilía correspondiente al IV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C Dos reacciones inversas se suscitan ante la predicación temprana de Jesús. Primero, todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios. Después, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta … Continúa leyendo La libertad de Jesús

Las tentaciones del caos

No son pocas las veces que, en medio del día, caminando o a punto de dormir se nos presenta una angustia nueva: sentimos la imperiosa necesidad de abandonarlo todo, prenderle fuego a la rutina, empezar de nuevo. Lo que hacemos cotidianamente adquiere una apariencia gris que no podemos digerir más; entonces la inapetencia se nos vuelve ira, desprecio, ganas de salir corriendo en la dirección … Continúa leyendo Las tentaciones del caos

Tercera vía, gran oportunidad para la 4T

Si de algo nos ha convencido lo que sucedió el 1 de julio en México es que no es posible volver al statu quo previo a esa fecha. Que el esquema “neoliberal”, que promueve el crecimiento económico sin importar los beneficios que este tenga para el bienestar de la mayoría, tocó fondo y se evidenció como un esquema fracasado en lo que respecta al bien … Continúa leyendo Tercera vía, gran oportunidad para la 4T

Roma

Por Santiago Junco* Ignoro si el título de la película de Cuarón refiere de manera privilegiada a la tradicional colonia de Ciudad de México o al detergente que lleva el mismo nombre. La reflexión no me parece ociosa. La película abre con una escena donde se está lavando el garaje de la casa, espacio permanentemente tapizado de excrementos de la mascota. La mancha constante, así … Continúa leyendo Roma