Hoy arranca la edición 2019 de Encuentro México, que es una propuesta cultural que busca expresar la apertura a la realidad, la simpatía por todo lo humano y la mirada nueva que nacen de la fe cristiana. Al mismo tiempo, es una invitación abierta de diálogo y amistad con todo aquel que desee compartir esta pasión por la razón y por la realidad.
El encuentro de este año pone al centro la pregunta ¿qué es lo que verdaderamente pone en movimiento a la persona en este momento histórico que nos toca vivir, tan confuso y difícil de descifrar, y del que estamos llamados a ser protagonistas y constructores de bien común?

¿Hay algo que llene verdaderamente nuestro corazón hasta el fondo y que nos haga felices?, ¿es posible cambiar el mundo, la historia?
Estas son preguntas que parecieran fuera de lugar frente a problemas tan abrumadores que no solo presenciamos, sino que sufrimos –el desempleo, la escalada de violencia inaudita, la creciente impunidad, la corrupción, la pobreza–. Al máximo, aspiramos a no tener problemas y a encontrar la forma de protegernos de los golpes de la historia.
Sin embargo, estas preguntas son decisivas, y vale la pena plantearlas en primera persona y compartirlas con otros.
Lo que encontrarás en este encuentro:
- La presentación del documental “Sin manual: el ingenio mexicano merece un museo”, junto con la presencia de los protagonistas: Francisco González, productor y director, y de los constructores de esta gran obra
- Emprendedores de obras sociales de impacto nacional, como “Jugamos todos”, de la Federación Mexicana de Futbol; Vida y Familia, AC, y CRECEMOS-Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña, participarán en la mesa: Conmovidos por el corazón del otro
- Protagonistas del Bien Común: Carlos Castillo López y Rodrigo Abascal, estarán en la mesa: Una presencia viva que genera historia.
- Renombrados historiadores: la Dra. María Luisa Aspe, el Dr. Manuel Ceballos y el Dr. Mauricio Beuchot, nos presentarán a Vasco de Quiroga: un hombre realista con grandes ideales.
- Habrá una exposición sobre este gran personaje histórico con visitas guiadas en distintos horarios.
- Empresarios, generadores de un lugar de trabajo en donde es posible expresar la propia humanidad: Café y Te quiero; Bits Solution, en la mesa: Construir la empresa como aventura de construir-se.
- Un concierto de música latinoamericana, que expresa la pasión por la realidad
Queremos encontrar testigos, obras y hechos, del pasado y del presente, que ponen de manifiesto que es posible una plenitud real, brotes de una vida nueva y, por tanto, de una sociedad distinta. Una humanidad despierta, que trabaja dentro de cualquier ámbito de la vida (la economía, la ciencia, la política, la educación, organizaciones civiles…) es la calve de la historia.
El programa detallado puede ser consultado en la página: www.encuentromx.org
¿Dónde y cuándo?
Viernes 8 y sábado 9 de marzo (en el Centro Universitario Incarnate Word, en Tlacoquemecatl 433, Col. del Valle, CDMX).
