Vivir es un asunto serio

Hemos dejado de sentir pasión por el ser humano y nos hemos refugiado en una caverna de hombres reblandecidos cuya única arma arrojadiza es la ironía. Nada más. Pareciera que nuestro destino no es vivir sino durar; no morir sino extinguirnos. La profundidad y lo complejo han sido desterrados del vocabulario y han sido suplantados por lo fragmentario, lo superficial, lo exploratorio. Somos una generación caprichosa con una incurable fobia a los espejos. Continúa leyendo Vivir es un asunto serio

Francisco, el simpático

Una vez más, como el año anterior, las palabras de nuestro obispo Don Mauro Parmeggiani, llamaron mi atención dentro de la homilía que dirigió a toda nuestra comunidad religiosa y parroquial de Tívoli, en Italia, durante la misa solemne de la fiesta de San Francisco de Asís. Hace un año, la idea de un Francisco no realizado en sus ideales sueños caballarescos, de presencia visible … Continúa leyendo Francisco, el simpático

¿Quién eres tú?

¿Quién eres tú que me habla de noche? Susurros que se me confunden con los gritos de mis sombras. Tú, eterno innombrable, soplo antes del caos, fuente inagotable, árbol siempre verde, causa de mis dolores. Puedo preguntar a la noche y permanecería callada. Estoy destinado a ser eterna pregunta y tú, eterno misterio. ¿quién te conoce? Tengo la boca rota, el aliento seco desmayado en … Continúa leyendo ¿Quién eres tú?

El Joker y el don de la terapia

Un individuo acude a terapia no sólo por él, sino por el entorno inmediato que tiene el mismo dolor. Es un agente de concienciación y cambio para él y para el entorno.  Tiene una iniciativa que es social y política. Su responsabilidad es la evolución de todos.  Su herida, es la herida del otro, del tiempo herido y del planeta herido.  Si logra sanar, sana … Continúa leyendo El Joker y el don de la terapia

Vivir es una cuestión de actitud

Sí, es una cuestión de actitud. Es todo lo que necesitamos para hacer de nuestra vida una aventura, una experiencia plena y transformadora: lo que no podemos cambiar no puede distraernos y hacernos perder aquello que sí podemos cambiar, que está esperándonos ahí adelante en el camino. No hay truco: nuestra felicidad es más hija de la voluntad que de las circunstancias que nos rodean. … Continúa leyendo Vivir es una cuestión de actitud

Anochecer ontológico

La noche, noche perfumada y estrellada, llama a todo hombre que inquieto vaga sin saber, sin rumbo sin saber por dónde dejar su vida, pero son pocos los que resultan escuchar sus voces y disfrutar de su melodía. La noche amante a la noche llama, noche que anochece el interior de todo hombre. Pobre hombre no anochecido, sin estrellas, que guíen su firmamento sin luces, … Continúa leyendo Anochecer ontológico

El legado de Chico Mendes para el Sínodo Panamazónico

Chico Mendes es un hijo genuino de la selva, identificado con ella. Pronto se dio cuenta de que el desarrollo actual prescinde de la naturaleza y que se hace contra ella, pues la ve más como un estorbo que como un aliado. Fue uno de los pocos que entendió la sostenibilidad como equilibrio dinámico y autorregulador de la Tierra, gracias a la cadena de interdependencias … Continúa leyendo El legado de Chico Mendes para el Sínodo Panamazónico