Tantum ergo: in memoriam Doctoris Angelici

Animis bonum agunt Ecclesiæ Doctores quia cum documentis et operis suis «docent […] ignaros, […] corrigunt errantes, [et] confortant debiles».[1] Sancti Thomæ Aquinatis memoriam celebramus hodie (XXVIII Ianuarii), Angelicus Doctor nominatus quoque: unus ex pluribus ingeniosis et fecundis christianibus scriptoribus cuius opera magna Summa Theologica est. Qua de causa, in honorem sancti dominicani, volui transferre in linguam Hispanicam pulcherrimum fragmentum hymni eucharistici «Pange, lingua, gloriosi», … Continúa leyendo Tantum ergo: in memoriam Doctoris Angelici

El desvelo descubre la noche

El desvelo descubre la noche y también revela el sueño: La misma palabra para el no durmiente se usa para descubrir el misterio. El reloj invertido desveló un silencio que me robó el sueño sin música y sin besos. El desvelo de los desvelados es epifanía de los despiertos; ellos le preguntan a la noche: ¡Cuándo desvelarás mis desvelos! ¡Cuándo, en verdad, se está despierto! … Continúa leyendo El desvelo descubre la noche

Mi necedad

Mi necedad es una falsa necesidad; querer saciar una sed cuando aún hay comida bajando por la garganta. Me ahoga; momento sin oxígeno, el corazón retumba en su caja. Luego reprende el camino. ¿Hasta dónde llegará mi obstinación? El falso adorno de una belleza infértil, cierto. porque la verdadera belleza rehuye del espejo y su dualidad. ¿Seré dual? ¿Una casa de espejos alargada hasta la … Continúa leyendo Mi necedad

En el 133 aniversario de las Misioneras Hijas del Calvario

Las Misioneras Hijas del calvario es una congregación religiosa que nació en México el 19 de enero de 1885, bajo la visión de las hermanas María Ernestina y María Enriqueta Larrainzar Córdova, con el apoyo incondicional del sacerdote franciscano Fray Manuel María Ortiz, con una consigna especial: tener una mirada compasiva y misericordiosa con la que ven a Jesús crucificado, a través del prójimo. Esta … Continúa leyendo En el 133 aniversario de las Misioneras Hijas del Calvario

Tu palabra para mí

¿Cuál es tu palabra para mí? ¿Qué pronunciarás en el denso bosque, en la negra confusión? Rasgar acaso mi velo, violencia del encuentro, hasta florecer de mi exhumación. Como un rayo baja tu mirada hacia mí, me fulmina y no sé qué decir. Se me quiebra la voz, rebusco en los Salmos, en David, Salomón; pruebo dolor, angustia y festín, pero toda palabra vuelve a … Continúa leyendo Tu palabra para mí