“El último vientre judío”: la reparación histórica de Andreina Fuentes Angarita

Este jueves 09 de julio, el Centro Sefarad-Israel presentará en su canal YouTube un encuentro virtual con la autora de “El ultimo vientre judío”

Expulsados de España huyeron hacia América, convirtiéndose al catolicismo y mezclándose con otras razas, pero siempre fueron perseguidos por sus orígenes judíos. Esta tropelía tuvo una “reparación histórica” y finalmente los descendientes de los judíos Sefardíes pueden volver a sus orígenes, bajo el amparo de la ley 12 de 2015 que les otorga la nacionalidad española.

La museóloga y artista venezolana An­dreina Fuentes Angarita, mejor conoci­da como Nina Dotti, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela autobiográfica “El ultimo vientre judío”, que será presentada en un encuentro virtual este jueves 9 de julio a las 18:00h (hora de España) a través del canal Youtube del Centro Sefarad-Israel (enlace aquí), con la compañía de David Gran­de, promotor de la editorial Verbum.

“El ultimo vientre judío” resume el camino que debió recorrer la autora para encontrar sus raíces, hundidas en la antigua cultura judía, esbozan­do con pinceladas conmovedoras las vicisitu­des de la protagonista a través de la vida de cinco mujeres que contribuyen a forjar la trama. Reconocida por una destacada trayectoria cultural y el montaje de performances e ins­talaciones llamativas, Andreina Fuentes ahora los hará reflexionar sobre la importancia que tienen los acontecimientos personales y fa­miliares en el tapiz de la vida humana. A través de la historia de sus antepasados presenta el tema de la emigración judía en Colombia y Venezuela, el choque cultural y, en el fondo, narra una historia de amor que exalta valores que pretendieron ser olvidados sin brindarles el debido tributo.

Así de la mano del Centro Sefarad-Israel y dela editorial española Ver­bum, Andreina Fuentes Angarita invita a disfrutar de su ópera prima a través del siguiente enlace:

Sobre la autora Andreina Fuentes Angarita. Nacida en Caracas (Venezuela) en 1968, Nina Dotti (seudónimo) reside y trabaja en la ciudad de Miami (USA). Si bien su formación académica estuvo signada por la rigidez numérica, licenciándose en Administración de Empresas, como promotora cultural y artista ha alcanzado un notable éxito internacional. El desarrollo de su práctica artística asume diversas estrategias de creación, que van desde la performance, el vídeo, la instalación, la fotografía y los encuentros creativos de carácter participativo. De esta manera ha participado en prestigiosos eventos internacionales de arte contemporáneo; entre ellos en la muestra Personal Structures que organiza la fundación holandesa “Global Art Affairs” (GAA) y el European Cultural Centre, en el marco de la Bienal de Arte de Venecia. Además es fundadora de la plataforma de Arte Emergente, Arts Connection Foundation, del Miami New Media Festival, y ha dirigido la Galería Hardcore y The Chill Concept Pop Up Museum en Miami. Para mayor información sobre la autora visitar la web:  https://www.ninafuentes.net/ 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.