Mes: agosto 2020

  • Reseña de «La embriaguez de la metamorfosis» S.Zweig. Ed.Acantilado.

    Reseña de «La embriaguez de la metamorfosis» S.Zweig. Ed.Acantilado.

    Originalmente publicado en FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO: Stefan Zweig “La embriaguez de la metamorfosis” Ed. Acantilado. Barcelona 2002 Traducción de Adan Kovacsics “Las dos partes de la novela, cuya acción se desarrolla en el año 1926, guardan una estrecha relación, pero están claramente separadas en cuanto a los hechos y al ambiente. Así como al principio…

  • Coronavirus: Marta Lenzano nos dice cómo ha vivido la pandemia

    Coronavirus: Marta Lenzano nos dice cómo ha vivido la pandemia

  • Odio de los que hacen de la poesía un lujo cultural

    Odio de los que hacen de la poesía un lujo cultural

    Odio de los que hacen de la poesíaun lujo cultural,como si fuera solo un fruto perfectode una construcción mental. La poesía es fruto de la vivencia,de tardes doradas y noches lluviosas,rasgadas por la violencia. La poesía es para los que viven a golpes,a suspiros que toca fondoy sale manchada. Odio a los que no se…

  • Convocatoria para video artistas: “Arte y censura de los nuevos medios”

    Convocatoria para video artistas: “Arte y censura de los nuevos medios”

    El Miami New Media Festival es la plataforma de eventos dedicados al video arte, el performance y los nuevos medios más importante del mundo. Y en su XV edición invita a los artistas mayores de 16 años y de cualquier nacionalidad a producir video-obras de arte, de máximo 10 minutos de duración, sobre la relación entre el…

  • COMUNAS LITORAL. La muerte ese destino inexorable por Ana de Lacalle

    COMUNAS LITORAL. La muerte ese destino inexorable por Ana de Lacalle

    Originalmente publicado en FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO: https://comunaslitoral.com.ar/nota/7121/la-muerte-ese-destino-inexorable REFLEXIÓN SOBRE CÓMO EL HUMANO ENFRENTA LA MUERTE, pasando por Epicuro, Platón, Schopenhauer, Nietzsche, Mainländer, Cioran, Levinas

  • Elogio del empirismo.

    Elogio del empirismo.

    “My mind is made up, don’t confuse me with facts”,  (Yo ya tengo mis ideas, no me confundas con hechos.) Atribuida a Roy S. Durstine. En marzo de 2018 el periodista Jan Martinez Ahrens entrevistaba para el suplemento Babelia del diario español El País, al famoso y no poco polémico lingüista, pensador y activista político norteamericano Noam Chomsky.…

  • διάλογος

    Hoy y todos los días estoy en continuo diálogo con aquellos hombres que supieron leer la vida y la plasmaron en papel. Con ellos converso y me cuentan los misterios más profundos que encontraron. ¡Gran bagaje intelectual al alcance de un solo hombre y de todos! Lástima que el hombre se afane en cosas insignificantes…

  • Sobre el silencio en la postmodernidad. Reseña publicada en COMUNAS DEL LITORAL

    Sobre el silencio en la postmodernidad. Reseña publicada en COMUNAS DEL LITORAL

    Originalmente publicado en FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO: https://comunaslitoral.com.ar/nota/7111/sobre-el-silencio-en-la-postmodernidad- Manuel Fernández de la Cueva Título; Sobre el silencio en la postmodernidad Editorial: VIVELIBRO Año: 2013 Blog del autor: https://ernestocapuani.wordpress.com/about/ CONTENIDO:IndicePrólogoSobre el silencioI,- Parte:El valor de la admiraciónII Parte. El valor de la vida interiorIII Parte. El valor de la admiracióEpílogo   Manuel Fernández de la Cueva (1974),…

  • Asciéndete

    Asciéndete

    El arte es el resultado de la contemplación que hace un hombre de la Única Belleza. Es su modo de comprensión es su sentido y es su vitalidad, es su nido. Cada hombre puede ser testigo de lo Bello pero pocos se atreven a serlo para su siglo pues es necesario olvidarse de sí para…

  • Díganle

    Díganle

    Hay una quietud que busco, se me perdió una noche; díganle que la extraño, que necesito de sus brazos, sueño con su voz, anhelo su espacio. Se me perdió un día y hay cosas que necesitan su color. Si la ven díganle que tengo la servilleta marcada con sus besos, que guardo la última melodía…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com