Tristes mis horas

Tristes mxis horasen tu feliz sueño. Tristes mis labiosbuscando tu tierno fuego. Tristes mis manostanteando las figuras del anhelo. Triste mis suspirossi no mecen tus cabellos. Triste mi pechosi no recargas en él tus sueños. Pero alegres mis ojosque te ven nacer cada día de nuevo. Felices mis letrasque encuentran en ti consuelo. Felices las gotas de mi sangreque colorean mis mejillasal ver tus soles … Continúa leyendo Tristes mis horas

Diálogo Luis Roca Jusmet-Ana de Lacalle a raíz del ensayo «Ejercicios espirituales para materialistas» Terra Ignota. Autor: Roca Jusmet

Escrito por Luis Roca Jusmet  Lo primero que quiero decir es que Ana Lacalle es una buena lectura. Es atenta, paciente, rigurosa y crítica. Sabe escuchar lo que dice el texto sin perder la distancia crítica y por ello consigue un diálogo fructífero con el autor del texto.  A Ana Lacalle se le plantean dos dudas importantes. La primera hace referencia a mi manera de … Continúa leyendo Diálogo Luis Roca Jusmet-Ana de Lacalle a raíz del ensayo «Ejercicios espirituales para materialistas» Terra Ignota. Autor: Roca Jusmet

Reseña del ensayo «Ejercicios espirituales para materialista. El diálogo (im)posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault» Luis Roca Jusmet. Terra Ignota

Por ANA DE LACALLE  En primer lugar, querría agradecer a Luis Roca Jusmet el que haya afrontado una temática nada sencilla y con coraje por su parte, y en segundo lugar el haber podido disfrutar de la lectura de este ensayo que entiendo pone en auge lo que debería ser un diálogo filosófico en el que se produce una interacción que interpela al otro siempre … Continúa leyendo Reseña del ensayo «Ejercicios espirituales para materialista. El diálogo (im)posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault» Luis Roca Jusmet. Terra Ignota

Coronavirus: «Todos unidos por Coatza»

Con ocasión de la pandemia de coronavirus que ha golpeado al país, Humanum estableció contacto con un grupo de profesionistas de Coatzacoalcos, Veracruz, para conocer cómo están ayudando a la población en medio de la pandemia de coronavirus. El proyecto se desarrola dentro del grupo denominado «Todos Unidos por Coatza», el cual también participa en otras iniciativas. A continuación transcribimos el diaólo que tuvimos con … Continúa leyendo Coronavirus: «Todos unidos por Coatza»

La filosofía de Byung-Chul Han, una aproximación

I La filosofía quizá no está de moda, pero el filósofo surcoreano Byung-Chul Han sí. Y es que existen pocos pensadores vivos tan mediáticos, como este coreano educado y afincado en Alemania. Su éxito radica en que ha sido capaz de explicar, con una claridad que se agradece, la situación existencial del hombre del siglo XXI. Byung-Chul Han es ante todo un radiólogo de las … Continúa leyendo La filosofía de Byung-Chul Han, una aproximación

Breve ensayo sobre el derecho a informarnos y la responsabilidad que conlleva

Creo que no digo nada nuevo si afirmo que estamos atravesando unas circunstancias de grave crisis a nivel local, nacional y mundial. Pero esta crisis, en mi opinión, no se reduce sólo a una cuestión sanitaria o de pandemia. Se ha disparado, evidentemente, a partir de un tema de salud pública, pero a día de hoy afecta todos los aspectos de la vida social, tanto … Continúa leyendo Breve ensayo sobre el derecho a informarnos y la responsabilidad que conlleva

Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

El día de ayer falleció en la ciudad de Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años Joaquín Salvador Lavado, mucho más conocido como “Quino”, mundialmente famoso por la tira cómica “Mafalda”. El famoso personaje fue creado en la década del 60, casi de casualidad, ya que fue concebido para una agencia de publicidad para la promoción de un electrodoméstico. Por no llegar a un … Continúa leyendo Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.