Mes: diciembre 2020
-
Regalar (el) tiempo.
Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez…
-
Pensamientos en voz alta
Dice Hannah Arendt que la comprensión “es el modo específicamente humano de vivir”. Si estamos de acuerdo con esta idea, podremos percatarnos de que en la época “líquida” en que vivimos, lo menos popular es precisamente la comprensión. Comprender significa también poner un límite, delimitar, lo que se opone a la idea del líquido, es…
-
“Ese silencio exigente”
El derecho a tener tiempo para leer en un ambiente de silencio que permita la concentración y la reflexión era lo que la escritora y activista Carolina Coronado reclamaba como camino a la igualdad. Ahora que se cumplen 200 años de su nacimiento, la escritora Carmen Ibarlucea ha querido rendirle homenaje, en medio de una…
-
La fragilidad del alma en el castillo interior. Edith Stein y Teresa de Ávila.
Presentamos un Vlog creado y comentado por Catalina Velarde. En él la profesora chilena nos hace una reflexión profunda y dinámica de una metáfora clásica de la espiritualidad cristiana tomada de la santa española y comentada por la filósofa alemana Edith Stein: el alma como castillo interior con diversas moradas desde las que se asciende…
-
Sobre Michel Foucault y la imposible parresía
Adentramos en el pensamiento de Foucault implica una transformación. Esa de la que el pensador francés estaría satisfecho, ya que para este los libros, en los que transmitimos ideas y reflexiones, deben establecer con el lector una relación en la que se alteren y se truequen las concepciones previas con las que se inició la…
-
Miami New Media Festival 2020: una plataforma artística inclusiva en tiempos de pandemia
En su XV edición evoluciona con eventos indoor, outdoor y virtuales, para consolidarse como la mayor plataforma de promoción de videoarte del mundo. Este año con presencia de 47 artistas de 16 países. Las dificultades impuestas por las restricciones de las medidas anti Covid-19 no han detenido la XV edición del Miami New Media Festival…
-
¡Qué cruel eres nostalgia!
Me quitas lo que no es míoy me das lo que no quiero,derramas en mi corazónla riqueza de un prisionero,ecos que retumbanen mis ausencias de pordiosero. Tienes la piel fría,muerta,como un pescado olvidadopor eso no te acaricio,no te busco ni te llamopero te agrada llegarcon tus besos fríos y viscosos,con tu cobija gris y húmedaa…