¿Qué es una hipermediación?

El concepto de hipermediación se refiere a la comunicación digital o interactiva.

Etimológicamente, hipermediación proviene del prefijo griego hyper (más allá, sobre, encima de) y a la palabra “mediación”, que se refiere a los “lugares donde los sujetos participan e interactúan comunicacionalmente” (Barbero, 1998; Ruiz, 2004).

Carlos Scolari intenta evolucionar el concepto, según él mismo afirma (Scolari, 2 de noviembre de 2008).

En su libro sobre el tema, el autor indica que la hipermediación trata de “procesos de intercambio, producción y consumo simbólico que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí” (2008, p. 113).

El autor señala que en el concepto de hipermedia confluyen propiedades que distinguen a las nuevas formas de comunicación: “la hipertextualidad dentro de un contexto de convergencia de lenguajes y medios” (Scolari, 2008, p. 113).

Añade que el concepto de “hipertexto” implica ya la idea de “interactividad”, por una parte, pero también la de “digitalización”, por otra.

La digitalización es una propiedad que atraviesa a las nuevas formas de comunicación.

En Hipermediaciones, el autor indica que el concepto trata de:

la trama de reenvíos, hibridaciones y contaminaciones que la tecnología digital, al reducir todas las textualidades a una masa de bits, permite articular dentro del ecosistema mediático. Las hipermediaciones, en otras, palabras, nos llevan a indagar en la emergencia de nuevas configuraciones que van más allá –por encima– de los medios tradicionales.

(Scolari, 2008, p. 114)

Las mediaciones antes se enfocaban en los medios masivos y su relación con las culturas populares.

Ahora, las hipermediaciones abordan científicamente “los nuevos espacios participativos de comunicación y de su irrupción en lo masivo” (Scolari, 2008, p. 115).

Bibliografía:

  • Ruiz, M. (2004). Una propuesta metodológica para la investigación de las mediaciones. Punto Cero. vol. 09 n.08.
  • Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona. pp. 69-118.
  • Scolari, C. (2 de noviembre de 2008). Definiendo las hipermediaciones. Hipermediaciones. https://hipermediaciones.com/2008/11/02/definiendo-las-hipermediaciones/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.