“La claridad de la gran presencia de Cristo”: Comunión y Liberación en Puebla celebra la vida de don Giussani

PUEBLA.- El arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinoza celebró este domingo 20 de febrero una misa en honor el sacerdote y teólogo italiano Luigi Giussani, fundador del movimiento católico Comunión y Liberación.

En este año se cumplen 100 años del nacimiento de Giussani y 40 del reconocimiento pontificio del movimiento eclesial.

La comunidad de Puebla compartió un momento de encuentro en la Catedral de Puebla y agradeció los dones recibidos a través del carisma de Comunión y Liberación.

“En la presentación del nuevo libro de Escuela de Comunidad, Dar la vida por la obra de Otro, Davide Prosperi subrayaba la necesidad de un juicio común, comunitario, que nace del afecto y del reconocimiento en ‘personas o momentos de personas’ que con su vida nos hacen más clara la gran presencia de Cristo en nuestras vidas”, dijo José Antonio García, miembro de la comunidad de Puebla de Comunión y Liberación.

“Esto lo he podido verificar en la sencillez de quienes pudimos estar en la misa hoy, obedeciendo las indicaciones de dónde sentarnos, de cómo ir vestidos para identificarnos, de la hora de llegada, etc. Porque el afecto y la estima por la historia que nos ha alcanzado, por don Giussani y el movimiento, llega hasta esos detalles, vividos sin formalismos, sino con docilidad y afecto”, agregó.

Los miembros de la comunidad agradecieron al arzobispo las atenciones hacia Comunión y Liberación y a los miembros de la Comisión Diocesana para el Apostolado de los Laicos (Codal).

¿Qué es Comunión y Liberación?

Comunión y Liberación es un movimiento de la Iglesia católica que nació en Milán, Italia, a partir de la iniciativa de monseñor Luigi Giussani, quien estaba interesado en comunicar adecuadamente la propuesta cristiana a los jóvenes del Liceo Berchet.

El movimiento indica que en el corazón de cada persona existe un deseo de felicidad infinito que solamente Cristo es capaz de llenar.

Giussani, un apasionado de poetas y literatos como Cesare Pavese o Giacomo Leopardi, afirmaba que en todo hombre existe el deseo de Dios y se empeñó en desarrollar un método para educar en la fe, que se basa en el encuentro con personas que transmiten la fe y hacen presente a Cristo.

El movimiento, que tiene presencia en más de 90 países, se caracteriza por su interés en la cultura y en las dinámicas históricas en las que se ven envueltos los hombres y mujeres, que es justamente en donde se juegan la fe.

Comunión y Liberación ha sido fuente inagotable de iniciativas culturales y sociales en todo el mundo.

Uno de los eventos más reconocidos es el festival anual en Rímini (Meeting de Rímini) y destaca la organización no gubernamental AVSI, que ha desarrollado obras sociales en varios estados de México, entre ellos Puebla.

Un comentario en ““La claridad de la gran presencia de Cristo”: Comunión y Liberación en Puebla celebra la vida de don Giussani

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.