“Les necesitamos”: Arzobispo de Oaxaca celebra el centenario del natalicio de Luigi Giussani y el reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación

Este lunes 21 de febrero, la Fraternidad de Comunión y Liberación en Oaxaca celebró la misa por el 40 aniversario del reconocimiento pontificio.

La celebración coincide también con el centenario del natalicio y aniversario luctuoso de su fundador Luigi Giussani.

La misa fue presidida por el Arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vázquez Villalobos.

En los años 50 del siglo pasado, Giussani fundó el movimiento eclesial de Comunión y Liberación, que actualmente tiene presencia en más de cien países.

La celebración en Oaxaca

En la ceremonia eucarística, que se llevó a cabo en la iglesia del Carmen Alto, el obispo resaltó la calidez que se percibe entre los miembros de esta Fraternidad.

También se refirió a monseñor Luigi Giussani como un hombre santo.

“Cuando escuchaba la palabra de Dios pensé en Monseñor Luigi Giussani, que se dedicó no a causar divisiones, ni problemas, ni a vivir enemistades, sino a vivir en comunión, movido siempre por el amor a Dios, por el amor a la Iglesia, por el amor a los hermanos”, dijo el arzobispo Vázquez Villalobos.

“Gracias y dones que Dios le regaló, porque Dios regala gracias y dones a quien Él quiere y en el momento que quiere y va despertando en hombres y mujeres deseos de servirle de alguna forma, don Giussani escuchó ese llamado y respondió a Dios y comenzó a encontrarse con personas de su tiempo, con quienes empezó a vivir en comunión, en primer lugar, en comunión con Dios”, agregó.

El Arzobispo dijo que para que sea realmente fructuosa la relación con nuestros hermanos, se necesita tener primero una comunión con Dios, que se reflejará en la relación con el otro.

“Y ustedes han entendido eso. Estaba yo observándolos mientras llegaban en el pórtico de la Iglesia, veía que les alegra encontrarse, les alegra verse, se llenan de gozo, se llenan de mucha alegría, se contemplan, en esa contemplación de amor y todo eso es fruto de comunión.

Yo deseo que ese fruto de comunión se dé en su familia, en su trabajo, en su relación con los demás”, dijo monseñor Vázquez Villalobos.

Lo que pide el Arzobispo a la comunidad de Oaxaca

Monseñor Vázquez Villalobos pidió a la comunidad de Oaxaca que nunca pierdan su forma de comunión y que la pongan al servicio de la Iglesia.

Les necesitamos, necesitamos promover esto, porque este mundo materialista nos invita a pensar solo en nosotros y que el mundo ruede, solo buscar nuestro gozo, nuestra alegría sin importarnos lo que pase alrededor; así no se vive la comunión, mientras que me debe importar lo que le pasa al otro, lo que sufre el otro. Tiene haber una apertura de corazón al otro. Pertenecer a CL les ha enseñado a preocuparse por los demás”, dijo.

“Todo es posible para el que tiene fe. Don Luigi Giussani fue un hombre de fe, un hombre de amor a Dios, un hombre Iglesia, un hombre de comunión, un hombre que buscaba siempre que el hombre fuera realmente libre. Así tienen que vivir ustedes y así tienen que contagiar a los demás. No necesitan más”.

Aniversario luctuoso de don Giussani

Monseñor Vázquez Villalobos también recordó que este 22 de febrero se cumplieron 17 años del fallecimiento del fundador de Comunión y Liberación.

“Desde allá es su intercesor, que sigan creciendo no solo en cantidad de miembros, sino en calidad de cristianos, que seamos mejores cristianos, mejores hijos de Dios, mejores personas en todo momento”, dijo.

“Si mientras peregrinaba en este mundo pedía por todos, ahora desde el cielo pide por cada uno de nosotros. Sé que hacen muchas cosas, gracias por todo lo que hacen, no se cansen de hacer todo el bien que puedan y que Dios se los recompense una y otra vez”.

El arzobispo recordó a la comunidad que la fe es de donde se toma la fuerza para salir adelante, y los alentó a no perder la esperanza y seguir representando la caridad en Oaxaca.

¿Quién es don Giussani para ti hoy?

Los miembros de Comunión y Liberación en Oaxaca reconocieron que don Giussani ha sido muy importante para ellos en su camino de fe.

“Ha sido un guía espiritual muy importante en mi vida, yo lo encontré en los momentos más complicados de mi vida y ya nunca me solté de este camino, porque ha significado un guía verdadero”, dijo Humberto Mendoza.

Alba Nidia comentó que de don Giussani ha aprendido que la vida es bella.

“Aprender que cada amanecer es una oportunidad de poder disfrutar de la vida y de lo que Dios me ha dado”, dijo.

Patricia Leyva indicó que está agradecida con Comunión y Liberación porque gracias a su pedagogía halló a Cristo.

“Si antes ya lo tenía, ahora lo encontré de una manera infinita para mí y para toda mi familia. Yo estoy totalmente agradecida con don Giussani por su pedagogía, por sus libros, por sus palabras, por sus deseos de hacernos mejores personas”, dijo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.