Autor: Álex Ramírez-Arballo
-
No a nosotros
Convencidos de que la tragedia no nos tocará, los seres humanos nos echamos a la vida con la convicción de que podremos volver a casa intactos, o en el peor de los casos con unas dos o tres heridas de combate, pero indiscutiblemente vivos. Esta ilusión es necesaria para poder enfrentar la aplastante complejidad de…
-
El sueño es la respiración del alma
Puedo verte ahora, justo ahí, en ese momento de intimidad a oscuras. No lo sabes pero además de verte estoy escuchando lo que esa voz interior te dice, los lugares a los que te lleva con su relato. Estas quedándote dormido pero no quieres rendirte; estás disfrutando mucho ese dulce estado entre la conciencia y…
-
La casa del alma
¿Cómo hablar de Dios sin recurrir a una metáfora? Me parece que no es posible, que lo infinito, lo eternamente bueno y bello, no cabe en este recurso tan limitado como es la palabra humana. Sin embargo no renuncio, pues sé perfectamente bien que sabes bien a qué me refiero cuando menciono el nombre de…
-
Regalo para vivir
Y bueno, llegamos otra vez, gracias a Dios, a ese momento en el que tenemos que prepararnos para enfrentar todo el alboroto de la navidad y el fin de año. A mí, la verdad, todo esto me encanta y lo celebro con todo el entusiasmo del mundo, sobre todo desde que tengo hijos. Pero, más…
-
Nos hemos olvidado de nosotros mismos
Dedicamos mucho tiempo a muy distintas tareas, así ha sido siempre, desde que éramos niños; primero, si mal no recuerdo, jugábamos durante horas, y lo hacíamos “profesionalmente”, dedicándole toda nuestra atención y todo nuestro empeño. Jugar era un asunto muy serio. Después llegaron los días de la escuela y si no fuimos, como creo que…
-
Muertos de miedo
El miedo es una trampa, es una desgracia para quienes no puede luchar contra su oscuridad. El miedo le arrebata más al que más tiene, lo secuestra y condena a una vida miserable: el pánico nos arrebata los colores de la vida.
-
El magisterio de los enfermos
¿Qué cosa es la enfermedad cuando nos encontramos totalmente sanos? ¿Cuál es el aporte que los enfermos realizan a la comunidad a la que pertenecen? ¿Qué nos enseñan los enfermos desde su sufrimiento y resistencia?
-
Estas cosas que vemos
Me apasiona la realidad. Me declaro fervientemente enamorado de la vida como es y no como quiero que sea o como debería ser según sean los ideales del observador: me resultan mucho más interesante las burbujas que suben hasta la espuma en un vaso de cerveza que toda la literatura que jamás se haya escrito…
-
El amor a las palabras
Cuida de tus palabras para que cuides de tu alma. No las malgastes, no hagas de ellas un arma arrojadiza, un caldo venenoso, una forma más de la violencia. Cuida de ellas porque en ello va la vida, que es la conciencia y el espíritu; no las dejes nunca a la intemperie, no dejes que…
-
¿Qué eran las humanidades?
El humanismo es una práctica personal, una mirada particular sobre el mundo y que ante todo implica por necesidad colocar en el centro de las reflexiones y las acciones al ser humano, es decir, a la persona. Ser humanista es sobre todo experimentar un gran amor por los demás, sentir un llamado interior de colaboración…