Más allá del odio sin razones: un verdadero feminismo

¿Cómo permanecer callada ante tanto que se dice sobre el 9 de marzo? Como con muchos otros acontecimientos, nos encargamos de desvirtuarlo, exagerarlo, hacer uso excesivo de contenido relacionado con dicho evento, hasta llegar al punto del hartazgo, lo cual también podría llevarnos a desvalorizar lo que realmente importa de este evento. Pero como mujer que tiene la oportunidad de escribir y hacer sonar su … Continúa leyendo Más allá del odio sin razones: un verdadero feminismo

Golpe de finitud

En algún momento de nuestra infancia nos golpea de pronto la consciencia de que algún día hemos de morir, aunque quizá esa consciencia se centre primero en aquellos que están a nuestro alrededor, principalmente nuestros padres, para después recaer en nuestro propio ser. Ese momento representa el instante en que nos empezamos a hacer conscientes de nuestra finitud y contingencia, aún sin conocer, si quiera, … Continúa leyendo Golpe de finitud

El asunto imposible de los propósitos

Este asunto de los propósitos que hacemos o quisiéramos hacer cada vez que comienza un nuevo año, no es cualquier cosa; más allá de los doce deseos que tradicionalmente solemos pedir en los últimos segundos del año que termina, están las cosas que realmente quisiéramos hacer. Y es que la línea que divide los deseos y los propósitos puede ser muy delgada; los deseos son … Continúa leyendo El asunto imposible de los propósitos

El despertar de la señorita Prim

“Caminar sin tener que correr, un placer tan sencillo como pasear sin prisa, deambular, vagabundear, incluso curiosear. ¿Cuándo algo tan sencillo y tan humilde se había convertido en un lujo?” Sé muy bien que para leer hay poco tiempo, o no lo hay; cuando mis alumnos me preguntan cómo le hago para leer, les contesto que para leer nunca hay tiempo; es cierto, nunca lo … Continúa leyendo El despertar de la señorita Prim

Filosofía y poesía

“Pensamiento y poesía se enfrentan con toda gravedad a lo largo de nuestra cultura. Cada una de ellas quiere para sí eternamente el alma en donde anida”. – María Zambrano Platón ha expulsado a los poetas de la ciudad, ellos no tienen cabida en ella, pues sus palabras no tienen el propósito de describir la realidad, sino que parece que la evaden a propósito y … Continúa leyendo Filosofía y poesía

«¿En perseguirme, mundo, qué interesas?»

¿En perseguirme, mundo, qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas? -Sor Juana Inés de la Cruz Hoy que gozamos de una aparente libertad para hacer, decir, estudiar o dedicarnos a lo que cada uno decida; hoy, que poco a poco se comienzan a ver los frutos de una lucha de siglos … Continúa leyendo «¿En perseguirme, mundo, qué interesas?»

Decir la verdad no es poca cosa

Tal vez nos hemos acostumbrado a ser políticamente correctos en demasía o excesivamente tolerantes. Consciente o inconscientemente esto nos ha llevado a olvidar la verdad o a temerle. Hace unos días impartí una clase sobre asertividad y reflexionaba sobre todos los obstáculos que se presentan para poder hablar con verdad, a pesar de que normalmente solemos defenderla y sabemos la importancia de la sinceridad, tanto … Continúa leyendo Decir la verdad no es poca cosa