Perseverar en tiempos de adversidad: los católicos en Japón (1549-1875)

Nota bene: El siguiente trabajo fue presentado y aprobado para ser expuesto como ponencia en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia, que iba a tener lugar en marzo en la Ciudad de México, desafortunadamente el evento fue cancelado por la crisis sanitaria actual. Afortunadamente eso me dejó en libertad de compartirlo con todos los lectores de Humanum. Introducción En 1992 el polemista católico mexicano … Continúa leyendo Perseverar en tiempos de adversidad: los católicos en Japón (1549-1875)

Las elecciones en Estados Unidos y los efectos de la polarización, una perspectiva histórica

¿Alguien se ha preguntado por qué a los países, civilizaciones y mundo entero nos ha dado tanto por partirnos en dos y enfrentarnos a muerte entre dos opciones políticas e ideológicas? Estados Unidos es el caso más típico. Dividido entre dos bandos cada vez más divididos, más alejados entre si y con menos díalogo cada vez. Mi ejemplo favorito sucedió en el último debate de … Continúa leyendo Las elecciones en Estados Unidos y los efectos de la polarización, una perspectiva histórica

El cementerio

La primera vez que fui a un cementerio tenía 14 años. Un grupo como de ocho chavos decidimos visitar uno y permanecer toda la noche para ver si éramos suficientemente valientes.  Y así lo hicimos, todos esperaban ver fantasmas y aparecidos; para ellos era excitante y terrorífico el cementerio, pero no fue así para mí. Me sentía triste y con lástima de los muertos que allí … Continúa leyendo El cementerio

La oración del campesino

Muy temprano, el campesino se levantó; de inmediato partió para trabajar en su milpa, pero en el trabajo no pudo apartar de él las preocupaciones que tenía: una esposa enferma, unos hijos que alimentar y la falta de lluvias… Se oyeron las campanas de la parroquia que llamaban a misa,  el hombre hizo un alto para rezar. Empezó a murmurar: «Ave Maria gratia plena…» Y … Continúa leyendo La oración del campesino

La culpa del español

Nadie dudaba de que las cosas en la Nueva España solían presentar sorpresas en comparación con la madre patria. Aún así, la situación superaba lo visto hasta entonces. La Real Audiencia instalada en la Ciudad de México, tenía delante de si un extraño caso: un valeroso capitán de las huestes de Cortés se acusaba a si mismo de crueldad hacia los indios durante la conquista. … Continúa leyendo La culpa del español

Despedida en Coyoacán

Había quedado con Agustín en Coyoacán. Comimos, bromeamos, pero pasado un rato me dijo muy serio: —Tú reflexionas sobre la historia que ves a partir de estas construcciones, yo reflexiono sobre las personas, las miles de personas que pasan por aquí para no volver, para algún día extinguirse en la nada. Aquí estamos tú y yo ¿Qué más da? ¿Qué importa? Nuestra vida pasará, para … Continúa leyendo Despedida en Coyoacán

Por un canto en Quechua

Estaba yo en el Zócalo cuando oí aquella voz de soprano, muy aguda, muy suave. No cantaba en español, sino en alguna lengua desconocida, indígena, según me pareció. Quedé hechizado. De inmediato descubrí a la dueña de la voz a poca distancia de mí. La cantante permanecía con los ojos cerrados y en su rostro se dibujaba una dulce sonrisa mientras cantaba. Al terminar su canción, me … Continúa leyendo Por un canto en Quechua

Viaje al pasado

En los años sesenta recorrí la Sierra de Puebla, siguiendo los últimos deseos de mi padre. Me había encomendado investigar el asesinato de mi abuelo, que en la Revolución había sido un notable guerrillero. Sólo por el hecho de prometérselo a mi padre en su lecho de muerte, me lancé a semejante aventura. Fue la experiencia más extraordinaria de mi vida, me pasé meses recorriendo la zona; yo, hombre … Continúa leyendo Viaje al pasado

La prostituta y el muchacho

Aurora era una servidora sexual como las que puede uno observar a todo a lo largo de Calzada de Tlalpan, paradas durante horas en un mismo sitio, esperando clientes. Después de diez años, su trabajo ya era una rutina más que conocida. Hasta que un día, apareció un chico de 18 años apenas cumplidos que le pidió una entrevista. Argumentó que era para un trabajo … Continúa leyendo La prostituta y el muchacho

El sacrificio

Fui siempre de familia piadosa, por eso, trabajar de sacristán en la parroquia de mi pueblo era algo hermoso para mí. Por treinta años serví en ella y me hice muy amigo del cura. La guerra de cárteles empezó a sacudir a nuestro pueblo ¡Pobre Michoacán, todo ensangrentado! Un día, tras el funeral de una docena de campesinos asesinados, hallé a mi párroco rezando y llorando frente … Continúa leyendo El sacrificio