La amistad como un misterio de libertades

“Los espíritus de la Isla” es la nueva película del director Martin McDonagh (The Banshees of Inisherin, Reino Unido, 2022), una historia sencilla que está nominada a 8 premios Óscar. Se desarrolla en la Irlanda católica de inicios del siglo XX enmedio de la guerra civil, en una pequeña isla apartada de la isla mayor, un pueblo con poca vida y deseoso de que algo sucediera. Pádraic Súilleabháin (Colin Farrell) … Continúa leyendo La amistad como un misterio de libertades

Chip y Dale, o porqué nunca se debe abandonar a los amigos.

Ha sido interesante ver cómo algunas historias de dibujos animados o de súper héroes son modificadas de la ficción original en que fueron escritas y los hacen vivir los dramas del hombre contemporáneo. Es lo que hace Disney con “Chip y Dale al rescate”  (Dir. Akiva Shaffer, Disney +, EU 2022), que nos cuenta lo qué pasó con el par de amigos que tenían un programa … Continúa leyendo Chip y Dale, o porqué nunca se debe abandonar a los amigos.

Que el deporte sea signo de Unidad y de paz

Desde siempre he sido atlista. En casa de mi madre hay fotos con mis hermanos desde que éramos niños llevando la playera del ATLAS. Las personas que amo en mi familia son atlistas y siempre hemos compartido esta pasión por los colores del equipo, que sin lugar a dudas es identidad en nuestra ciudad, al igual que quienes le van a Chivas, el otro equipo … Continúa leyendo Que el deporte sea signo de Unidad y de paz

Une église ouverte sur le monde selon Gaudium et spes

«Les temps sous les Romains étaient également mauvais, mais Jésus est venu, et il n’a pas perdu ses années à parler et à remettre en question le mal de l’époque. Il a réglé la question de manière très simple, en faisant du christianisme: il n’a pas incriminé le monde, il l’a sauvé»[1].   Charles Péguy Ce que ce brillant auteur français nous rappelle, c’est que le christianisme … Continúa leyendo Une église ouverte sur le monde selon Gaudium et spes

Sobre las elecciones en Chile, el voto de los católicos y “No mires arriba”

 En el mes de diciembre hubo elecciones en el querido país chileno y se dio un movimiento que ha sido común en todo el mundo los últimos años. Parece que hoy para ganar hay que ser de los extremos y que el centro se ha desvanecido. Por años, la concertación hizo que los presidentes después de la dictadura fueran de centro izquierda o de centro … Continúa leyendo Sobre las elecciones en Chile, el voto de los católicos y “No mires arriba”

¿Nosotros construimos el reino?

La historia ha demostrado el fracaso y peligro de una mala identificación de la fe con el mundo, dadas las arbitrariedades de la lógica del poder que contradicen al plan de Dios. Su reino no se basa en cálculos o estrategias humanas, esto sería reducir la fe a una causa a que no necesita de la Gracia, sólo “planes de desarrollo o planeación estratégica” para … Continúa leyendo ¿Nosotros construimos el reino?

Los católicos en México como una presencia original

Seamos realistas y críticos: La doctrina social de la Iglesia no ha tenido el suficiente calado en México, incluso entre católicos. Desgraciadamente es común el error de hacerla coincidir con ideologías tanto de izquierda como de derecha y eso acorta la mira de los creyente que incluso con buena fe buscan participar en las cuestiones sociales y hace que no siempre hagamos un juicio desde … Continúa leyendo Los católicos en México como una presencia original

Cuando la fuerza se realiza en la debilidad

«Te basta mi gracia; la fuerza se realiza en la debilidad» (2Co 12,9) Un elemento de la misión de San Pablo que es paradójico, es la afirmación de que la fuerza del cristiano se experimenta en la debilidad. Esto en un mundo que ha aprendido a hacer uso de la fuerza, ya sea en la guerra, en la ciencia, en la tecnología, en la política o … Continúa leyendo Cuando la fuerza se realiza en la debilidad