Autor: Juan Carlos Vila

  • Filosofía y Persona: Estar en el mundo

    Filosofía y Persona: Estar en el mundo

    Desde hace tiempo tengo una lucha interna con mi faceta de filósofo, ya que no consigo comprender por qué razón se ha impuesto un ver, oir y callar que no ha sido antes común en mí, un silencio que percibo como frustrante, como si hubiera una incapacidad para expresar mis ideas. Nunca he sido dueño…

  • 150 aniversario de Charles Péguy

    150 aniversario de Charles Péguy

    Un repaso biográfico por el 150 aniversario del nacimiento de Charles Péguy

  • Reconciliación para el mundo

    Reconciliación para el mundo

    Este texto se publica como autoría conjunta de Alba F. J. (estudiante de 12 años de Educación Secundaria) y Juan Carlos Vila Literatura y filosofía nos han acostumbrado al binomio guerra/paz como si se tratara de antónimos, o dicho de otra manera, como si la paz fuera la ausencia de guerra, cosa que ya los…

  • La Literatura de Ciencia Ficción. Una introducción biográfica

    La Literatura de Ciencia Ficción. Una introducción biográfica

    Por mi formación filosófica, me veo siempre inclinado a empezar por referirme a las propias palabras y así centrar el discurso. Así me gustaría indicar a qué nos referimos por ciencia ficción en literatura (y por extensión, en el cine), por qué y qué otras opciones tendríamos. Hablar de CF es hablar de revistas, y…

  • “Ese silencio exigente”

    “Ese silencio exigente”

    El derecho a tener tiempo para leer en un ambiente de silencio que permita la concentración y la reflexión era lo que la escritora y activista Carolina Coronado reclamaba como camino a la igualdad. Ahora que se cumplen 200 años de su nacimiento, la escritora Carmen Ibarlucea ha querido rendirle homenaje, en medio de una…

  • Día Mundial de la Filosofía 2020

    Día Mundial de la Filosofía 2020

    El mundo vive una pandemia vírica, el Covid-19, pero vive otra que lastra de forma contínua nuestro futuro, y es que no enseñamos a nuestras futuras generaciones a pensar. Que la Filosofía y sus disciplinas asociadas, como la Ética, disminuyan presencia o directamente desaparezcan de los currículum del mundo en las etapas secundarias es una…

  • El Ajedrez y “Gambito de Dama” (sin spoiler)

    El Ajedrez y “Gambito de Dama” (sin spoiler)

    Una serie de Netflix no es el espacio idóneo para hablar de ajedrez, aunque sí para dar información sobre algunos detalles que permanecen ajenos a la mayoría. No es el mejor ámbito para seguir una partida, pero sí para mostrar cómo puede ser la vida de quien juega. El ajederez no es competitivo, es un…

  • Emmanuel Mounier, 70 años de su fallecimiento

    Emmanuel Mounier, 70 años de su fallecimiento

    Videoconferencia en la que hago un recorrido por la vida, el pensamiento y la obra de Emmanuel Mounier

  • Merlí y la enseñanza

    Merlí y la enseñanza

    Hay ocasiones en las que el atrevimiento en las artes ilumina los caminos que se nos abren a la acción y al pensamiento, siendo su intencionalidad no necesariamente esa. Eso sucede en esta época con películas y series de televisión. Eso sucede con Merlí. Merlí es una serie de TV3, la televisión pública catalana, que…

  • Nicanor Parra, el antipoeta

    Nicanor Parra, el antipoeta

    Nicanor Parra hubiera cumplido hoy los 104 años; nacía el mismo día que nos dejaba Charles Péguy. Dos poetas, pero a éste le gustaba de ser llamado anti-poeta. Trabajaba contra la poesía establecida, un gran preocupado del lenguaje y contra la industrialización de la poesía, lejos del lenguaje de la gente. Exceso de academia y…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com