Autor: Mariluz Barrera González
-
El Joker y el don de la terapia
Un individuo acude a terapia no sólo por él, sino por el entorno inmediato que tiene el mismo dolor. Es un agente de concienciación y cambio para él y para el entorno. Tiene una iniciativa que es social y política. Su responsabilidad es la evolución de todos. Su herida, es la herida del otro, del…
-
Del amor y otras discapacidades
Si uno no se encuentra jamás, ni siquiera por un instante, en el clima de un encuentro, abandona este mundo con la convicción de haber vivido una existencia privada de sentido y de valor; se marcha vacío, porque no ha sido llenado por nadie. S.Grygiel Una de las cosas que más disfruto de mi trabajo…
-
La utilidad de lo inútil
Ya en algún momento les platiqué a grades rasgos del maravilloso proyecto que iniciamos mis hijos y mi esposo al fundar la biblioteca «El Gato de Alicia» y sobre la actividad del cine filosófico, ya les contaré en otro artículo con más detalle su historia y como nació. En esta ocasión les platicaré de otra…
-
El grito de nuestros niños y jóvenes
“¿De qué sirve que un niño sepa colocar Neptuno en el Universo si no sabe a dónde poner su tristeza o su rabia”. José María Toro Sócrates dijo que «no hay que considerar lo más importante el vivir, sino el vivir coherentemente», esta frase me hace mucho sentido tras 20 años de ser psicóloga. En…
-
El oboe de Gabriel
“La Luz brilla en la oscuridad y la oscuridad no la ha extinguido” – Juan 1; 5 Llevo días intentando ordenar mis ideas para escribir este artículo ya que son muchas y no encuentro por donde empezar. El tema de las películas en mi vida ha sido más que pedagógico y por eso en mi…
-
La strada: el propósito y la compañía
«Todo en esta vida tiene un propósito. Hasta esta piedra… No, no sé cuál es el propósito de esta piedra, pero debe tener uno, porque si esta piedra no tiene un propósito, entonces nada tiene sentido. Ni las estrellas. Y tú también, tú también tienes un propósito.» –El loco, en La Strada Personalmente he vivido…
-
El prometeo posmoderno
“Maldito creador! ¿Por qué me hiciste vivir? ¿Por qué no perdí en aquel momento la llama de la existencia que tan imprudentemente encendiste?” – Mary Shelley, Frankenstein Este año se cumplen 200 años de la publicación de la gran novela Frankenstein o el Moderno Prometeo y confieso que, al igual que muchos, es un increíble libro de…
-
Sobre cómo la vida intenta cambiarnos
Muchos de los niños y jóvenes que llegan a psicoterapia me conmueven enormemente. En mi experiencia observo una extrema confusión ante la incongruencia del mundo y de lo que los adultos llamamos “la realidad”. Todos nos quejamos de lo terrible queestá la situación actual, pero es increíble escuchar a los padres repetirme una y otra…