Celebrando la vida de las personas con Síndrome de Down

Día 21 de Marzo: Celebramos la vida de las personas con Síndrome de Down. La ternura y vitalidad de Nora,La inmensa amorosidad de Montse,La picardía de Ángel,La tozudez de Antonio,La timidez de Ana,La singular personalidad de Vanesa,La hermosa sonrisa de Pablo,La gracia de Sara,Los bailecitos de Laura,Los andares de Carla,Los arrebatos de José Antonio,Las flipadas de Daniel,La frescura de Rebeca, La disciplina de Margarita,La sensibilidad … Continúa leyendo Celebrando la vida de las personas con Síndrome de Down

Tiempo favorable y urgente para la Trascendencia

Para mí, estos días tan excepcionales, de estar con uno mismo y de trascendencia «forzosa», me muestran muchas cosas de manera clarísima, casi aplastante. ¿En qué pongo mi seguridad? ¿En el trabajo, en el tener dinero, en el afecto de los demás, en el conocimiento, en la salud…? ¿Es que hay algo o alguien que puede darme la vida, la felicidad, la seguridad, protección, bienestar? … Continúa leyendo Tiempo favorable y urgente para la Trascendencia

«Agranda la Puerta»

«Agranda la puerta, Padre,porque no puedo pasar.La hiciste para los niños,yo he crecido, a mi pesar. Si no me agrandas la puerta,achícame, por piedad;vuélveme a la edad aquellaen que vivir es soñar«. Miguel de Unamuno Acojamos este Misterio con el respeto y el recogimiento que se merece, sin distracciones. Pues la Navidad es ésto (nada menos que ésto), que «el Verbo se hizo carne y … Continúa leyendo «Agranda la Puerta»

Fracturas que embellecen

El kintsugi es la práctica japonesa de reparar fracturas de cerámica con barniz o resina espolvoreada con oro. Plantea que las roturas y reparaciones forman parte de la historia de un objeto y deben mostrarse en lugar de ocultarse. Así, al poner de manifiesto su transformación, las cicatrices embellecen el objeto y le dan una segunda vida. Esta mirada es opuesta a la manera occidental … Continúa leyendo Fracturas que embellecen

Acompañarnos en lo esencial

No nos estamos fijando y acompañando en lo esencial. Estamos distraídos. Las capacidades cognitivas no son lo esencial. Las capacidades físicas tampoco. Ni siquiera el “habla». Lo esencial, que muchas veces es lo “invisible a los ojos», es lo que nos hace avanzar, tener motivaciones y esperanza, soportar cualquier “cómo». Es lo que revoluciona todo lo  demás y proviene de la dimensión espiritual que tenemos … Continúa leyendo Acompañarnos en lo esencial