Agustín de Hipona y la música. La relación entre la razón y el número (II)

El tránsito de los números al alma Expuesta ya la presencia de los números en la música, Agustín vuelve la mirada hacia el alma, donde encuentra también esta estructura. El paso al interior no busca un placer interior. Esto es, este giro no busca que en lugar del placer corporal que se alcanza por el contacto con los sonidos ahora se experimente o alcance una … Continúa leyendo Agustín de Hipona y la música. La relación entre la razón y el número (II)

Agustín de Hipona y la música. La relación entre la razón y el número (I)

Introducción El propósito de este artículo es mostrar cómo la unidad y la igualdad numérica en la comprensión agustiniana de la música eleva el alma hacia el mundo espiritual. También, se mostrará que solo esto es posible cuando el origen de la belleza se traslada del terreno material al inmaterial, es decir, será la capacidad racional la encargada de captar los principios últimos que rigen … Continúa leyendo Agustín de Hipona y la música. La relación entre la razón y el número (I)

La relación entre razón y número en el pensamiento de Agustín de Hipona (I)

Introducción El propósito de este trabajo es mostrar cómo la unidad y la igualdad numérica en la comprensión agustiniana de la música eleva el alma hacia el mundo espiritual. También, se mostrará que solo esto es posible cuando el origen de la belleza se traslada del terreno material al inmaterial, es decir, será la capacidad racional la encargada de captar los principios últimos que rigen … Continúa leyendo La relación entre razón y número en el pensamiento de Agustín de Hipona (I)