Autor: Ricardo Olvera
-
Más intervención económica del Estado sí, pero ¿cómo?
En días pasados el Presidente anunció con bombo y platillo el fin del neoliberalismo en México y decretó el inicio de la era “posneoliberal”. Pero no dijo, y por sus actos de gobierno no queda nada claro, qué modelo o estrategia económica sustituirá al que ha regido la economía mexicana desde el gran fracaso del…
-
¿Teocracia o simple dictadura?
Es evidente que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está construyendo una dictadura al viejo estilo priista, muy parecida a la impuesta por la “Revolución Bolivariana” en Venezuela. No se conforma con el inmenso poder que los ciudadanos le dieron en las urnas, incluyendo su holgada mayoría en las dos cámaras y su control de…
-
Tercera vía, gran oportunidad para la 4T
Si de algo nos ha convencido lo que sucedió el 1 de julio en México es que no es posible volver al statu quo previo a esa fecha. Que el esquema “neoliberal”, que promueve el crecimiento económico sin importar los beneficios que este tenga para el bienestar de la mayoría, tocó fondo y se evidenció…
-
¿El nuevo gobierno será capaz de escarmentar en cabeza ajena?
Este diciembre la revista Nexos publicó una serie de 10 artículos bajo el título general de ¿Qué (no) hacer? Lecciones de los gobiernos latinoamericanos de izquierda, que ubican con precisión los principales errores que han llevado a la ruina a estos gobiernos en las décadas recientes y hacen una advertencia implícita pero muy clara al…
-
Bienvenidos, hermanos centroamericanos
No hacerse bolas, los migrantes centroamericanos no son invasores y ni siquiera extranjeros. Son literalmente hermanos nuestros. Compatriotas de la Patria Grande. Durante los más de tres siglos en que se construyó la nueva nación indo-española en el Nuevo Mundo, gran parte de Centroamérica –Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Costa Rica–, formaron parte de…
-
¿Por qué puede volver a ganar Trump?
¿Por qué puede volver a ganar Trump? Porque los demócratas no han querido entender, aceptar y corregir las causas de su derrota electoral de hace dos años. Por el contrario, las han llevado a mayores extremos, mientras insisten en dar explicaciones ridículas como el cuento de la “injerencia rusa”, o su insistencia en que quienes…