Queman, roban y asesinan en tu nombre

Este verano, durante una visita a la melancólica y bella Galicia, en el norte de España, contemplé un dibujo que desde entonces no he podido olvidar. La ilustración pertenece a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Un artista gallego que sufrió desde niño el drama de la emigración y posteriormente el exilio. Hombre polifacético, fue dibujante, caricaturista y escritor. Vinculado a la acción política desde muy pronto, … Continúa leyendo Queman, roban y asesinan en tu nombre

Acusadores

Giovanni Francesco Barbieri fue un pintor barroco italiano conocido como “Il Guercino”. Y es que un accidente infantil le hizo padecer un notable estrabismo, que arrastró de por vida. Artista de origen humilde, su formación fue la de un hombre autodidacta, en un ambiente eso sí, de gran ebullición artística. Llegó a ser famoso en vida y a recibir numerosos encargos. Aún así nunca quiso … Continúa leyendo Acusadores

Si somos rápidos, la vida huye

Cuando uno contempla el cuadro “Bodegón con cacharros” del pintor barroco español Francisco de Zurbarán, lo más normal es pasar por alto o incluso despreciar la obra: “¡Qué soso es! ¡Bah, total son sólo unos cacharros!”. ¿Pero qué ocurre si le dedicamos unos segundos? Examinemos atentamente la obra… Lo más probable es que de la indiferencia pasemos al: “¡Aquí hay algo!” o incluso a la … Continúa leyendo Si somos rápidos, la vida huye

Cántico del Cazador cautivo

En memoria de san Juan de la Cruz, místico, doctor de la Iglesia y patrono de los poetas. I Oh Cazador cautivo, cuya prisión es caza y es careza, decidme, Fugitivo, ¿será que sois mi presa o yo la presa de la caza vuesa? II Si caza, ¿qué saeta?; si cazador, a qué asestáis, severo, aquesa flecha inquieta que pende del madero, pues sois la … Continúa leyendo Cántico del Cazador cautivo

¿Quién eres tú?

¿Quién eres tú que me habla de noche? Susurros que se me confunden con los gritos de mis sombras. Tú, eterno innombrable, soplo antes del caos, fuente inagotable, árbol siempre verde, causa de mis dolores. Puedo preguntar a la noche y permanecería callada. Estoy destinado a ser eterna pregunta y tú, eterno misterio. ¿quién te conoce? Tengo la boca rota, el aliento seco desmayado en … Continúa leyendo ¿Quién eres tú?

El grito de Guernica

Ante la grandeza de esta obra del siglo XX podemos expresarnos de diversas maneras; unos pueden afirmar que es una composición extraña y que su tan extravagante estilo no amerita el precio y la fama que tiene. Incluso pueden pensar que esta obra debería más bien ser artículo de perspectivas y de críticas excepcionales. Lo cierto de ésta es que quienes le contemplan pueden decir … Continúa leyendo El grito de Guernica