
Madera, Oro y Plata
El peruano Joseph Zárate nos lleva con ese detalle y palabras como si de un retrato hablado se tratara por tres historias plasmadas en su libro “Guerras del interior” Continúa leyendo Madera, Oro y Plata
El peruano Joseph Zárate nos lleva con ese detalle y palabras como si de un retrato hablado se tratara por tres historias plasmadas en su libro “Guerras del interior” Continúa leyendo Madera, Oro y Plata
Por mi formación filosófica, me veo siempre inclinado a empezar por referirme a las propias palabras y así centrar el discurso. Así me gustaría indicar a qué nos referimos por ciencia ficción en literatura (y por extensión, en el cine), por qué y qué otras opciones tendríamos. Hablar de CF es hablar de revistas, y entre ellas de Amazing Stories, y de Hugo Gernsback. Éste … Continúa leyendo La Literatura de Ciencia Ficción. Una introducción biográfica
En El acto de leer: teoría del efecto estético el texto aparece como “correlato de la conciencia del lector”[1] La fenomenología propuesta por Iser se postula a través del análisis de la lectura, que funciona paralelamente a procesos de conciencia generadoras de ese esfuerzo cognoscitivo conocido como “comprensión”. Los estudios literarios se transforman en un esfuerzo creativo de la recepción que se abre hacia el … Continúa leyendo La lectura como un acto creativo