¡Sálvanos señor que perecemos!

Hace casi dos años que la frágil barca de nuestro planeta es asolada por una gran tormenta, se llama coronavirus. Sin embargo, al igual que los apóstoles algunos de nosotros sabemos que en esta embarcación se encuentra el mesías, es por este motivo que nos atrevemos a gritar: ¡Sálvanos, Señor que perecemos! Sin embargo, pareciera que nuestro clamor no es escuchado en el cielo, asunto … Continúa leyendo ¡Sálvanos señor que perecemos!

Mi refugio de gratuidad.

En circunstancias regulares mis hijos se quedan a almorzar en el colegio, pero ahora en circunstancias de pandemia no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía quedamos a comer menos de los que nos sentamos a la mesa habitualmente. Mi esposa, y la más grande (9) y el más pequeñito (3) que no fue al Jardín de infantes por estar algo resfriado. … Continúa leyendo Mi refugio de gratuidad.

Semana Santa y chocolate.

La Semana Santa en la cultura occidental invita al recogimiento. Al examen de conciencia, y también, por qué no, al descanso. Recuerdo que de niño para mí esta semana tan importante para la liturgia católica la asociaba con los huevos de pascua, y, por ende, con el chocolate. En mi casa, con padres católicos, la verdad que no se vivía con mucha devoción este tiempo, … Continúa leyendo Semana Santa y chocolate.

Educar y ser educados.

Ayer hablamos con mi esposa con unos queridísimos amigos que viven en México. Y nos dieron la gran noticia de que, después de siete años de matrimonio, y unos tantos de búsqueda del hijo o la hija, por fin nuestra amiga ha quedado embarazada. ¡Y ya está de 13 semanas! Cuando nos lo contaron, así con suspenso y de modo bien sorpresivo, nos pusimos a gritar … Continúa leyendo Educar y ser educados.

El hecho religioso reflexionado.

Ayer fue domingo de Ramos. Coincidió también con «Pesaj», la pascua judía que recuerda la salida y liberación del Pueblo elegido de Egipto . Con el domingo de Ramos la Iglesia católica comienza la Semana Santa, que culmina con la celebración más importante de toda la religión cristiana: la conmemoración de la Pascua cristiana, que simboliza la salvación del hombre por la muerte de Cristo … Continúa leyendo El hecho religioso reflexionado.

Sufrir solo, duele.

[…] Llego, dolor, a donde tú no alcanzas/ yo decido mi sangre y su espesura./ Yo soy el dueño de mis esperanzas. José Luis Martín Descalzo. La pandemia que aún transcurre la humanidad nos ha hecho atravesar experiencias de dolor y angustia de todo tipo. En muchos casos en carne propia, como consecuencia de un confinamiento duro de consecuencias económicas desastrosas, y en demasiados casos, … Continúa leyendo Sufrir solo, duele.

Regalar (el) tiempo.

Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez años más tarde otro libro sobre la misma temática, pero … Continúa leyendo Regalar (el) tiempo.

Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

El día de ayer falleció en la ciudad de Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años Joaquín Salvador Lavado, mucho más conocido como “Quino”, mundialmente famoso por la tira cómica “Mafalda”. El famoso personaje fue creado en la década del 60, casi de casualidad, ya que fue concebido para una agencia de publicidad para la promoción de un electrodoméstico. Por no llegar a un … Continúa leyendo Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

Conspiracionismo y pandemia, un intento de explicación.

En estos tiempos complejos merece la pena dedicarle unos momentos de reflexión a la cuestión de las teorías conspirativas, que con motivo del COVID-19 han encontrado suelo fértil para crecer y diseminarse, probablemente, como nunca antes. El conspiracionismo no es algo nuevo en la historia de la humandidad. Desde el amanecer de la historia que se tejen narraciones que intentan brindar una explicación total a … Continúa leyendo Conspiracionismo y pandemia, un intento de explicación.