Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

El día de ayer falleció en la ciudad de Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años Joaquín Salvador Lavado, mucho más conocido como “Quino”, mundialmente famoso por la tira cómica “Mafalda”. El famoso personaje fue creado en la década del 60, casi de casualidad, ya que fue concebido para una agencia de publicidad para la promoción de un electrodoméstico. Por no llegar a un … Continúa leyendo Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

Cántico del Cazador cautivo

En memoria de san Juan de la Cruz, místico, doctor de la Iglesia y patrono de los poetas. I Oh Cazador cautivo, cuya prisión es caza y es careza, decidme, Fugitivo, ¿será que sois mi presa o yo la presa de la caza vuesa? II Si caza, ¿qué saeta?; si cazador, a qué asestáis, severo, aquesa flecha inquieta que pende del madero, pues sois la … Continúa leyendo Cántico del Cazador cautivo

La compañía en la mesa

Por Tutmes Carrillo Aunque el Renacimiento italiano representó una de las épocas más prolíferas en el arte, según mi opinión no deja de olvidarse poco a poco por aquellos que desconocemos en concreto los periodos de la historia de la pintura, no hablo de un olvido crónico, ni mucho menos absoluto, me refiero en el fondo a dejar de distinguir las obras de esta época … Continúa leyendo La compañía en la mesa

Arquitectura sacra en Morelos, a un año del 19S

Por Sorel Camus COMO ES ARRIBA, ES ABAJO Morelos, un Estado pequeño y joven; pero rico en patrimonio cultural, un lugar donde el sincretismo entre las artes indígenas y europeas dieron origen a una arquitectura nunca vista, de características únicas y de significados nuevos. Históricamente Morelos tuvo la influencia de tres ordenes mendicantes (Franciscanos, Dominicos y Agustinos), cada una de ellas con su particular estilo … Continúa leyendo Arquitectura sacra en Morelos, a un año del 19S