La casa en tiempos de COVID / 1

Tiempos de COVID-19 En estos meses de contingencia por la situación a que nos ha traído la covid-19, ‘casa’ se ha convertido muchas veces en sinónimo de ‘encerramiento’. El término ‘encerramiento’, ha adquirido la connotación de “ponerse a salvo”, pero no sin dejar atrás el contenido negativo que ya cargaba. Es sumamente interesante, porque el ser humano es un ser en apertura, nos vienen bien … Continúa leyendo La casa en tiempos de COVID / 1

La lectura como un acto creativo

En El acto de leer: teoría del efecto estético el texto aparece como “correlato de la conciencia del lector”[1] La fenomenología propuesta por Iser se postula a través del análisis de la lectura, que funciona paralelamente a procesos de conciencia generadoras de ese esfuerzo cognoscitivo conocido como “comprensión”. Los estudios literarios se transforman en un esfuerzo creativo de la recepción que se abre hacia el … Continúa leyendo La lectura como un acto creativo

Con dolor se promete el amor

Duele en el pecho,porque es de soledades.Duele en la gargantaporque calla y dice tanto. Cuando se ama mueren las mariposas en el estómago,y sus alas hecha polvo,se vuelven raíces,y se siembran como manos que entran en lo profundoy bajan desde el cuello hasta los pies. Y aún con esto vivimos del amor,morimos con el amor,blasfemamos por el amor.Toda tragedia,toda hazaña,todo asesinato pasionalse movió con este … Continúa leyendo Con dolor se promete el amor

Instrucciones para tomar un café

Recientemente visité una cafetería ubicada detrás de mi convento. Sí, soy fraile. Cuando me decidí a darle el primer sorbo me quemé la @?¡≠ boca; mi ansia por probarlo pudo más que mi paciencia, así que esperé. Abrí mi libreta y dejé que las páginas se vaciaran mientras era hipnotizado por el vapor burlesco de mi café; fluían las ideas, tachaba otras, un pequeño sorbo, … Continúa leyendo Instrucciones para tomar un café