Y tú, ¿a quién esperas?

El tiempo de adviento se caracteriza por su tinte de esperanza. En este año diferente a los pasados, en el que se está inmergiendo en una “nueva normalidad”, y en el que la esperanza se necesita encender mas que nunca, el adviento es la oportunidad para el creyente actual para vivir en lo esencial este tiempo litúrgico. El adviento se divide en dos partes, la … Continúa leyendo Y tú, ¿a quién esperas?

El cardenal Carlos Aguiar celebra el centenario del natalicio de don Giussani en la Basílica de Guadalupe

Este 27 de febrero se celebró en la Basílica de Santa María Guadalupe la Santa Misa presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, en torno al centenario del nacimiento de Luigi Giussani (1922-2005) y el 40 aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación. Cerca de 200 miembros de Comunión y Liberación –movimiento de la Iglesia católica que … Continúa leyendo El cardenal Carlos Aguiar celebra el centenario del natalicio de don Giussani en la Basílica de Guadalupe

“Les necesitamos”: Arzobispo de Oaxaca celebra el centenario del natalicio de Luigi Giussani y el reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación

Este lunes 21 de febrero, la Fraternidad de Comunión y Liberación en Oaxaca celebró la misa por el 40 aniversario del reconocimiento pontificio. La celebración coincide también con el centenario del natalicio y aniversario luctuoso de su fundador Luigi Giussani. La misa fue presidida por el Arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vázquez Villalobos. En los años 50 del siglo pasado, Giussani fundó el movimiento … Continúa leyendo “Les necesitamos”: Arzobispo de Oaxaca celebra el centenario del natalicio de Luigi Giussani y el reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación

“La claridad de la gran presencia de Cristo”: Comunión y Liberación en Puebla celebra la vida de don Giussani

PUEBLA.- El arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinoza celebró este domingo 20 de febrero una misa en honor el sacerdote y teólogo italiano Luigi Giussani, fundador del movimiento católico Comunión y Liberación. En este año se cumplen 100 años del nacimiento de Giussani y 40 del reconocimiento pontificio del movimiento eclesial. La comunidad de Puebla compartió un momento de encuentro en la Catedral de Puebla … Continúa leyendo “La claridad de la gran presencia de Cristo”: Comunión y Liberación en Puebla celebra la vida de don Giussani

¡Sálvanos señor que perecemos!

Hace casi dos años que la frágil barca de nuestro planeta es asolada por una gran tormenta, se llama coronavirus. Sin embargo, al igual que los apóstoles algunos de nosotros sabemos que en esta embarcación se encuentra el mesías, es por este motivo que nos atrevemos a gritar: ¡Sálvanos, Señor que perecemos! Sin embargo, pareciera que nuestro clamor no es escuchado en el cielo, asunto … Continúa leyendo ¡Sálvanos señor que perecemos!

La virginidad como vocación fecunda.

En mi país, Chile, como en la mayoría de los de Latinoamérica, se entiende muchas veces de manera un poco banal el concepto de libertad. Se lo tiende asociar con el de elección acuñado por la corriente utilitarista en tiempos de la revolución industrial. Al hacer consistir la libertad en el acto de elegir, se pone el acento en el modo en que esta actúa … Continúa leyendo La virginidad como vocación fecunda.

Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Este 6 de agosto del 2021 se anunció el fallecimiento del antropólogo español Mikel Azurmendi, quien a fines de la década de 1960 fue miembro de ETA, la mundialmente conocida organización terrorista nacionalista vasca. Pero el paso de Azurmendi por ETA no lo determinó, sino que su corazón inquieto lo llevó a tomarse en serio su propia humanidad al grado de abandonar la organización cuando … Continúa leyendo Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Semana Santa y chocolate.

La Semana Santa en la cultura occidental invita al recogimiento. Al examen de conciencia, y también, por qué no, al descanso. Recuerdo que de niño para mí esta semana tan importante para la liturgia católica la asociaba con los huevos de pascua, y, por ende, con el chocolate. En mi casa, con padres católicos, la verdad que no se vivía con mucha devoción este tiempo, … Continúa leyendo Semana Santa y chocolate.

El hecho religioso reflexionado.

Ayer fue domingo de Ramos. Coincidió también con «Pesaj», la pascua judía que recuerda la salida y liberación del Pueblo elegido de Egipto . Con el domingo de Ramos la Iglesia católica comienza la Semana Santa, que culmina con la celebración más importante de toda la religión cristiana: la conmemoración de la Pascua cristiana, que simboliza la salvación del hombre por la muerte de Cristo … Continúa leyendo El hecho religioso reflexionado.

Carta del Papa Francisco a Benedicto XVI, Papa emérito

Usted tuvo la delicadeza de comunicarme antes que a nadie la noticia de la muerte de su amado hermano Mons. Georg. Deseo renovarle la expresión de mi más sentido pésame y de mi cercanía espiritual en este momento de dolor. Aseguro mi oración de sufragio por el llorado difunto, para que el Señor de la vida, en su misericordiosa bondad, lo introduzca en la patria del … Continúa leyendo Carta del Papa Francisco a Benedicto XVI, Papa emérito