Categoría: Sociedad
-
¿Hay esperanza para México?
Recientemente tuve la oportunidad de dialogar con Matteo Bastianelli, un documentalista y fotógrafo italiano que colabora con National Geographic, quien recorrió pueblos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. Matteo conoció de primera mano el drama que viven muchos mexicanos: la violencia, la pobreza, la injusticia, el rezago educativo, pero también conoció a grupos de personas que…
-
Mi refugio de gratuidad.
En circunstancias regulares mis hijos se quedan a almorzar en el colegio, pero ahora en circunstancias de pandemia no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía quedamos a comer menos de los que nos sentamos a la mesa habitualmente. Mi esposa, y la más grande (9) y el más pequeñito (3) que…
-
Sufrir solo, duele.
[…] Llego, dolor, a donde tú no alcanzas/ yo decido mi sangre y su espesura./ Yo soy el dueño de mis esperanzas. José Luis Martín Descalzo. La pandemia que aún transcurre la humanidad nos ha hecho atravesar experiencias de dolor y angustia de todo tipo. En muchos casos en carne propia, como consecuencia de un…
-
“Vivimos tiempos difíciles”
No hablemos de buenos o malos tiempos. Seamos buenos nosotros y los tiempos serán mejores. Estanislao E. Card. Karlic. Arzobispo emérito. Ya hemos pasado la primera quincena del primer mes del año nuevo. El año pasado ha sido muy difícil para todo el mundo, especialmente para las personas más pobres y vulnerables, ancianos, enfermos, entre…
-
Esperienza di una immigrata italiana
E mentre tutti si affrettavano a mettere il primo link sui social media, la prima reazione di shock e sgomento sugli atti di governo del nuovo presidente Donald Trump, io osservavo; mi definisco una persona molto impulsiva, però in questa occasione non ho avuto nessuna reazione se non osservare. La maggior parte dei commenti e…
-
Experiencia de una inmigrante italiana en Estados Unidos
Año 2017. Mientras la gente se daba prisa para ser la primera en poner enlaces y memes en los medios sociales como reacción a los actos gubernamentales del nuevo presidente Donald Trump, en contra de los migrantes y para la construcción del muro fronterizo, yo me quedé observando. Me considero una persona muy impulsiva, pero…
-
Pandemia: ante el límite de nuestra libertad.
Los seres humanos estamos pasando días sin precedentes. Nos enfrentamos a una pandemia inusitada e inesperada que no tiene comparación ni con la pandemia del VIH, ni con la gripe porcina, ni siquiera con el SARS, en lo que tiene que ver con el alcance y la rapidez del contagio en la era moderna y…
-
Instrucciones para tomar mate y sus curiosidades
El mate es una bebida tipo infusión cuyo modo de servirse y beberse llama especialmente la atención a aquellos que no han nacido en Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y algunas escasas regiones de Chile. El producto natural que se utiliza para «tomar el mate» tiene por nombre técnico «Ilex paraguariensis», según la entrada…
-
Marinellys Tremamunno: la crisis en Venezuela
Marinellys Tremamunno es una periodista italovenezolana graduada de la Universidad Central de Venezuela en Comunicación Social. Inició su carrera periodística en los principales periódicos nacionales de su país como «El Nacional» y «El Universal» y posteriormente fundó su propio periódico llamado «Tras la noticia», en San Antonio de Los Altos, una ciudad de la periferia…
-
El pobrecito ser humano
Siento una admiración profunda por la persona. Nacemos sin pedirlo, luchamos durante años contra miles de obstáculos, dificultades y tragedias sabiendo que al final de la vida nos aguarda un abismo insondable del que nada podemos saber. Somos todos un auténtico milagro. Hemos sido capaces de construir un mundo imposible, maravilloso por sus logros sociales…