Metamorfosis antropológica

El papa Francisco ha convocado a un encuentro mundial en 2020 para sellar un nuevo pacto educativo global. Cito al Papa: “El mundo contemporáneo está en continua transformación y se encuentra atravesado por múltiples crisis. Vivimos un cambio de época: una metamorfosis no sólo cultural sino también antropológica que genera nuevos lenguajes y descarta, sin discernimiento, los paradigmas que la historia nos ha dado. La … Continúa leyendo Metamorfosis antropológica

La transformación y el lopezobradorismo no son lo mismo

He observado que en el confuso escenario político de nuestros días se tiende a cometer un error que empobrece nuestro, ya de por sí, exiguo diálogo democrático. Esta equivocación consiste en identificar el lopezobradorismo –el movimiento encabezado por el Presidente López Obrador– con la Cuarta Transformación de México –llamada así por costumbre, ya que, como se ha mostrado, igual podría considerarse como la tercera o … Continúa leyendo La transformación y el lopezobradorismo no son lo mismo

¿Restauración o transformación?

Los discursos recientes del Presidente López Obrador, repletos de referencias históricas, permiten dos interpretaciones distintas.  Desde cierta lectura, el lopezobradorismo es el intento más reciente de efectuar una restauración cardenista. “La cuestionada derrota electoral del Ing. Cárdenas abrió, de nuevo, dos posibilidades: o bien lanzarse a la lucha armada o aceptar el resultado y apostar por la creación —lenta, penosa, a ras de suelo— de una oposición pacífica … Continúa leyendo ¿Restauración o transformación?

Leopoldo Zea, el pionero

Por Guillermo Hurtado Leopoldo Zea fue el primer mexicano en hacer muchas cosas que hoy en día nos resultan normales en el mundo académico. Por ejemplo, fue el primer becario de El Colegio de México. Como era típico de él, cumplió con esa responsabilidad de manera impecable. Los becarios posteriores de El Colegio de México se juzgaron por comparación con lo que él logró. La … Continúa leyendo Leopoldo Zea, el pionero

Un Estado laico no puede tener una constitución moral

Por Guillermo Hurtado*   La convocatoria que ha hecho el Lic. Andrés Manuel López Obrador para redactar una “constitución moral” viola todos los principios de nuestra tradición republicana. En primer lugar, una convocatoria de esta naturaleza no debería proceder del Ejecutivo, sino del Legislativo. El Ejecutivo no puede impulsar, validar y refrendar ningún texto constitucional, por más que se diga que el uso de la … Continúa leyendo Un Estado laico no puede tener una constitución moral