Inculturación y la estatuilla de la indígena embarazada

El sabio respondió: “La manga de mi abrigo está rota y manchada, y me avergüenza que me veas así. Por analogía, me he dicho: si me avergüenza que un ser de carne y hueso vea mi ropa desgarrada y manchada, cuánto habré de avergonzarme en el mundo por venir, cuando queden al descubierto todos los jirones y manchas de mi alma, que no he podido … Continúa leyendo Inculturación y la estatuilla de la indígena embarazada

El legado de Chico Mendes para el Sínodo Panamazónico

Chico Mendes es un hijo genuino de la selva, identificado con ella. Pronto se dio cuenta de que el desarrollo actual prescinde de la naturaleza y que se hace contra ella, pues la ve más como un estorbo que como un aliado. Fue uno de los pocos que entendió la sostenibilidad como equilibrio dinámico y autorregulador de la Tierra, gracias a la cadena de interdependencias … Continúa leyendo El legado de Chico Mendes para el Sínodo Panamazónico

Cómo nos puede sorprender el Sínodo Panamazónico

Del 6 al 27 de octubre, el Sínodo Panazonónico tendrá lugar en Roma. Ya en 1974, el Papa Pablo VI instituyó la figura del Sínodo, primero de los Obispos, con representantes de todos los continentes, pero también Sínodos regionales como el Sínodo de los Obispos holandeses en 1980 y el Sínodo de los Obispos alemanes que tendrá lugar en 2019, entre otros. El sínodo, cuyo … Continúa leyendo Cómo nos puede sorprender el Sínodo Panamazónico