¡Qué cruel eres nostalgia!

Me quitas lo que no es míoy me das lo que no quiero,derramas en mi corazónla riqueza de un prisionero,ecos que retumbanen mis ausencias de pordiosero. Tienes la piel fría,muerta,como un pescado olvidadopor eso no te acaricio,no te busco ni te llamopero te agrada llegarcon tus besos fríos y viscosos,con tu cobija gris y húmedaa sofocar mi llamami alientoy a poblarme de despojos. Pero debo … Continúa leyendo ¡Qué cruel eres nostalgia!

Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

El día de ayer falleció en la ciudad de Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años Joaquín Salvador Lavado, mucho más conocido como “Quino”, mundialmente famoso por la tira cómica “Mafalda”. El famoso personaje fue creado en la década del 60, casi de casualidad, ya que fue concebido para una agencia de publicidad para la promoción de un electrodoméstico. Por no llegar a un … Continúa leyendo Fallece Quino, uno de los caricaturistas más famosos del mundo.

Mi necedad

Mi necedad es una falsa necesidad; querer saciar una sed cuando aún hay comida bajando por la garganta. Me ahoga; momento sin oxígeno, el corazón retumba en su caja. Luego reprende el camino. ¿Hasta dónde llegará mi obstinación? El falso adorno de una belleza infértil, cierto. porque la verdadera belleza rehuye del espejo y su dualidad. ¿Seré dual? ¿Una casa de espejos alargada hasta la … Continúa leyendo Mi necedad

Instrucciones para tomar mate y sus curiosidades

El mate es una bebida tipo infusión cuyo modo de servirse y beberse llama especialmente la atención a aquellos que no han nacido en Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y algunas escasas regiones de Chile. El producto natural que se utiliza para «tomar el mate» tiene por nombre técnico «Ilex paraguariensis», según la entrada de Wikipedia, y según también ésta, se la suele denominar … Continúa leyendo Instrucciones para tomar mate y sus curiosidades

Extranjero por un tiempo

El diecinueve de diciembre se cumple un año del regreso con mi familia a mi país, Argentina. Vivimos con mi esposa ocho años en el extranjero, primero en España y luego en Perú. Quiero en este artículo compartir algunas reflexiones sobre lo que experimenté y aprendí en mis años como extranjero. En la cultura griega había dos palabras para extranjero. «Barbarós» y «Xenós«, de las … Continúa leyendo Extranjero por un tiempo

¿Qué hacías tan solo?

¿Qué hacías tan solo, tan tú, con toda tu divinidad, pero solo en una piedra hablándole a la sangre? Y la sangre permaneció muda, el cáliz se llenó, se desbordó de odio; ¿quién bebe todo eso, toda esa debilidad, y puede seguir viviendo? La cruel serpiente susurró, volvió a cantarte como a Adán y Eva; se desenrollaba de la cruz ausente de ti; besaba tus … Continúa leyendo ¿Qué hacías tan solo?

Aborto: el diálogo necesario

El reciente rechazo a la legalización del aborto en Argentina abrió nuevamente heridas en las sociedades latinoamericanas y México no es la excepción. "Este proyecto no va a las causas, no va a las raíces del embarazo no deseado y ese es el problema. No es empoderar a la mujer permitirle el aborto", sostiene @fiore_cristina — Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 9, 2018 Muy probablemente el … Continúa leyendo Aborto: el diálogo necesario