Etiqueta: Destacado

  • ¿Hay esperanza para México?

    ¿Hay esperanza para México?

    Recientemente tuve la oportunidad de dialogar con Matteo Bastianelli, un documentalista y fotógrafo italiano que colabora con National Geographic, quien recorrió pueblos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. Matteo conoció de primera mano el drama que viven muchos mexicanos: la violencia, la pobreza, la injusticia, el rezago educativo, pero también conoció a grupos de personas que…

  • Juan Villoro: sobre la esperanza y Jesucristo

    Juan Villoro: sobre la esperanza y Jesucristo

    ¿Qué relación guardan el deseo y la esperanza?, ¿cuál es la importancia de comprender nuestro origen?, ¿cómo entender la tradición más allá de un concepto fijo y anquilosado? Juan Villoro, reconocido escritor mexicano, comparte una lectura de ciertas palabras cristianas, pasando por Juan el Bautista, Kierkegaard y Jesucristo. Un encuentro breve con Juan Villoro en…

  • ¿Hay que pedir perdón por la Conquista?

    ¿Hay que pedir perdón por la Conquista?

    La polémica desatada por el presidente Andrés López Obrador es una provocación para volver a pensar nuestro pasado. Él afirmó que España y la Iglesia deben pedir perdón por los abusos cometidos en la época colonial. De hecho, destacó que la Conquista se llevó a cabo con la espada y la cruz. Para entender las…

  • Javier Brown: diagnóstico del sexenio de Peña Nieto

    Javier Brown: diagnóstico del sexenio de Peña Nieto

    Javier Brown César es licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana, magister en Política Educativa por la Universidad de Panamá y maestro en Administración Pública y Política Pública por el Tecnológico de Monterrey. Como profesor imparte las asignaturas de de teoría política contemporánea y sistemas políticos en la Universidad Vasco de Quiroga. En HUMANUM lo…

  • José Ramón Enríquez: el diálogo con Cristo

    José Ramón Enríquez: el diálogo con Cristo

    José Ramón Enríquez (Ciudad de México, 1945) es un reconocido poeta y dramaturgo católico que en su juventud fue novicio en la Compañía de Jesús. De convicciones de izquierda (perteneció al Partido Comunista Mexicano) y ferviente defensor de los derechos de la comunidad gay, Enríquez nunca ha dejado de reconocerse como amigo de Cristo. Si…

  • Carlos Abascal: el hombre y el político

    Carlos Abascal: el hombre y el político

    Carlos María Abascal Carranza es un personaje conocido en el ámbito político mexicano, ya que fue secretario del Trabajo y de Gobernación durante el sexenio del Presidente Vicente Fox. También se dio a conocer porque nunca ocultó su catolicismo como origen de sus convicciones, lo que le acarreó polémicas. Sin embargo, poco se sabe, por…

  • Pablo VI: un corazón que amó a la Iglesia

    Pablo VI: un corazón que amó a la Iglesia

    Amedeo Orlandini El padre Adrián Lozano Guajardo recientemente publicó una biografía sobre la vida y el pontificado de Pablo VI, quien el próximo 14 de octubre será canonizado por el Papa Francisco. Para comprender un poco de la vida del pontífice lo entrevistamos acerca del contenido de su publicación. Usted acaba de publicar un libro…

  • Conservadurismo, el papa Francisco y el abuso sexual del clero

    Conservadurismo, el papa Francisco y el abuso sexual del clero

    Los escándalos de abuso sexual que han implicado a miembros del clero católico se han sumado a una campaña de desprestigio contra el papa Francisco encabezada por algunos cardenales. El momento por el que atraviesa la Iglesia puede generar desconcierto entre algunas personas, ya que continuamente los medios de comunicación destacan los aspectos más escandalosos…

  • El desafío de reconstruir tras el sismo

    El desafío de reconstruir tras el sismo

    Rossana Stanchi, responsable de la ONG italiana AVSI, recorrió las zonas de Oaxaca que más resintieron los sismos del 2017. Platicamos con ella sobre lo que observó en los recorridos que hizo tras el sismo y en meses posteriores, así como sobre algunas cuestiones que vale la pena considerar para que la solidaridad se convierta…

  • Roberto Betanzo: el afecto que cambia a los presos

    Roberto Betanzo: el afecto que cambia a los presos

    Roberto Betanzo es un filósofo norteamericano de raíces mexicanas que comenzó sus estudios de seminarista en la Compañía de Jesús, en donde estuvo 14 años. Durante esta época de su vida fue enviado a Japón para dar clases sobre Martin Heidegger, ya que el profesor titular, quien era discípulo directo del pensador alemán, iba a…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com