Sufrir solo, duele.

[…] Llego, dolor, a donde tú no alcanzas/ yo decido mi sangre y su espesura./ Yo soy el dueño de mis esperanzas. José Luis Martín Descalzo. La pandemia que aún transcurre la humanidad nos ha hecho atravesar experiencias de dolor y angustia de todo tipo. En muchos casos en carne propia, como consecuencia de un confinamiento duro de consecuencias económicas desastrosas, y en demasiados casos, … Continúa leyendo Sufrir solo, duele.

Breve ensayo sobre el dolor

¿Por qué sufrimos? ¿Por qué el dolor en sus múltiples y desgarradoras manifestaciones? Enfermedad, desamor, sueños rotos, desesperanza, tristeza, sentimiento de culpa, guerras, desastres naturales, sufrimiento de los inocentes…¿Será Dios un malvado que se complace en el sufrimiento? ¿Es el dolor el gran argumento del ateísmo? Para el teólogo alemán Gisbert Greshake (1933-) eludir estas preguntas significaría renunciar a una “fe razonable” y es que … Continúa leyendo Breve ensayo sobre el dolor

Vivir duele

Vivir duele. Esto es algo de lo que hoy en día se prefiere no hablar; se escribe mucho sobre el placer, sobre la victoria, sobre el éxito, pero nada o casi nada sobre algo que es tan común como el apetito, el cansancio o el deseo: el dolor. Vivir entraña, además, enfrentar una noción maravillosa y terrible: todos moriremos. Nuestra mortalidad delimita claramente nuestros días … Continúa leyendo Vivir duele

El mal como vivencia

El problema de mal es uno de esos temas que, en todas las épocas, hace que los seres humanos nos sumamos en la perplejidad y desate en nuestro interior preguntas que no siempre logramos responder, tanto que nosotros mismos podemos convertirnos en una pregunta andante, como expresó alguna vez San Agustín (Mihi cuaestio factus sum). El mal es un tema que no solamente interesa intelectualmente, … Continúa leyendo El mal como vivencia