Más intervención económica del Estado sí, pero ¿cómo?

En días pasados el Presidente anunció con bombo y platillo el fin del neoliberalismo en México y decretó el inicio de la era “posneoliberal”. Pero no dijo, y por sus actos de gobierno no queda nada claro, qué modelo o estrategia económica sustituirá al que ha regido la economía mexicana desde el gran fracaso del viejo estatismo en 1982. Queda claro que por lo pronto … Continúa leyendo Más intervención económica del Estado sí, pero ¿cómo?

Ejercer el derecho a la crítica

El tema de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) es importante por las implicaciones que puede tener en nuestra economía, tan mermada ya. De hecho, ya se han prendido ya las alertas en calificadoras internacionales y los inversionistas, como señala el periódico Reforma. A 30 días de la asunción del nuevo Gobierno, la economía mexicana está bajo la lupa. https://t.co/iE7JrGEHrZContinúa leyendo Ejercer el derecho a la crítica

¿Por qué puede volver a ganar Trump?

¿Por qué puede volver a ganar Trump? Porque los demócratas no han querido entender, aceptar y corregir las causas de su derrota electoral de hace dos años. Por el contrario, las han llevado a mayores extremos, mientras insisten en dar explicaciones ridículas como el cuento de la “injerencia rusa”, o su insistencia en que quienes votaron por Trump son simplemente estúpidos o ignorantes. Hay dos … Continúa leyendo ¿Por qué puede volver a ganar Trump?