
All articles filed in existencialismo


Vivir es un asunto serio
Hemos dejado de sentir pasión por el ser humano y nos hemos refugiado en una caverna de hombres reblandecidos cuya única arma arrojadiza es la ironía. Nada más. Pareciera que nuestro destino no es vivir sino durar; no morir sino extinguirnos. La profundidad y lo complejo han sido desterrados del vocabulario y han sido suplantados por lo fragmentario, lo superficial, lo exploratorio. Somos una generación caprichosa con una incurable fobia a los espejos.
Leer Más
El eco que somos
Estamos sitiados por los dioses de la muerte. El tiempo es una hoguera bajo nuestros pies; pero tenemos de nuestro lado la posibilidad de un viaje luminoso hacia la nada. No es mucho ni poco, es lo justo. Somos criaturas y hemos devenido de la materia que nos forma, de las intenciones espirituales que nos…
Leer Más
El fin de la educación
Se educa a la persona, no solamente al cerebro. Toda pedagogía que omita el carácter existencial de la enseñanza-aprendizaje está condenada a ser no otra cosa que un mero transvase de conocimientos. Descreo totalmente de esta manera de entender nuestra profesión; los que educamos lo hacemos con toda nuestra existencia, no solamente con nuestro instrumental intelectual. No estamos educando trabajadores, estamos educando seres humanos.
Leer Más
Byung-Chul Han: el yo como verdugo
Byung-Chul Han, en su libro La sociedad del cansancio, identifica aspectos existenciales en la génesis de lo que el autor denomina “enfermedades neuronales”, como la depresión, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndrome de desgaste ocupacional (SDO). Ubica estos padecimientos como efecto de…
Leer Más