Etiqueta: familia
-
‘Faith. A Journey for All’: la reflexión de Jimmy Carter sobre la fe, la familia y el amor
Faith. A Journey for All (Fe. Un camino para todos) es un ensayo escrito por Jimmy Carter, una poderosa reflexión sobre la fe y la religión.
-
Mi refugio de gratuidad.
En circunstancias regulares mis hijos se quedan a almorzar en el colegio, pero ahora en circunstancias de pandemia no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía quedamos a comer menos de los que nos sentamos a la mesa habitualmente. Mi esposa, y la más grande (9) y el más pequeñito (3) que…
-
Papá se puso a escribirles cartas
Queridos hijos: En mi época juvenil vi una película llamada “My life” en la que el protagonista, un hombre con una enfermedad incurable, comenzaba a grabar videos para su hijo por nacer ya que no lograría estar con él durante su crecimiento. En los videos, el personaje que interpretó Michael Keaton, le contaba a su…
-
Educar y ser educados.
Ayer hablamos con mi esposa con unos queridísimos amigos que viven en México. Y nos dieron la gran noticia de que, después de siete años de matrimonio, y unos tantos de búsqueda del hijo o la hija, por fin nuestra amiga ha quedado embarazada. ¡Y ya está de 13 semanas! Cuando nos lo contaron, así con…
-
Regalar (el) tiempo.
Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez…
-
Derecho a vivir este tiempo con su llamada particular
Todas las personas tenemos derecho de vivir este tiempo de confinamiento de la misma forma o como uno quiera o necesite. Y cuando digo todas las personas, me refiero por supuesto también a los niños y a las personas con alguna situación sobrevenida, como puede ser una discapacidad. Parece obvio, pero no lo es, porque…
-
Una reflexión serena para el tiempo de Navidad
Mucho se escribe normalmente sobre la Navidad y su significado. Así pues, me he sentido también interpelado a ofrecer mi propia reflexión sobre este brevísimo pero tan significativo tiempo durante el año. Y me gusta hacerlo ahora, después de que han pasado el trajín y la agitación por la preparación material de esta celebración religiosa.…
-
¡Despierta tú que duermes!
“Despiértate tú que duermes y levántate de entre los muertos, y te iluminará Cristo” (Ef 5,14). Partiendo de esta citación de la Carta a los Efesios, san Agustín afirma un hecho contundente: “Estarías muerto por siempre, si él no hubiese nacido en el tiempo” (Disc. 185,1). ¿Qué es, entonces, celebrar el nacimiento del Señor sino…
-
La Roma de Cuarón
Debo de confesar que la película Roma de Alfonso Cuarón me revolvió varias cosas de mi infancia, aunque no viví la mayor parte de ella en la Ciudad de México ni tampoco en la Colonia Roma. Sobre todo, me llamaron la atención algunos aspectos humanos, que a continuación reseñaré. En primer lugar, me impresionó cómo…
-
El derecho a tener
Por Pedro Ayala del Valle El verbo “tener” es una palabra que debemos utilizar con el matiz adecuado según sea el sentido la realidad que tratemos. Uno dice usualmente “tengo una mascota”, “tengo papás”, “ella tiene su lápiz”, “tengo hermanos”, “tengo amigos”, “¿tienes tiempo?”, “¿tienes sed?”. En el uso cotidiano entendemos el sentido que tiene…