Filosofía y Persona: Estar en el mundo

Desde hace tiempo tengo una lucha interna con mi faceta de filósofo, ya que no consigo comprender por qué razón se ha impuesto un ver, oir y callar que no ha sido antes común en mí, un silencio que percibo como frustrante, como si hubiera una incapacidad para expresar mis ideas. Nunca he sido dueño de una palabra escrita fluida, cosa que cambiaba con la … Continúa leyendo Filosofía y Persona: Estar en el mundo

Faena

Y así, de esta manera cada cosa se escribe,                          se relata,                          se revela,                          nace para volverse libre                          y para hacer libre a quien la encuentra; y aunque su tinta no es de oro su sustancia es más preciosa todavía. ¿De dónde vienen la poesía                                                y las letras? me pregunto… Solo sé que vienen del interior. Allí habita quien las canta … Continúa leyendo Faena

Vacío de valores y religiones políticas

Posiblemente haya pocos pensadores políticos del siglo XX como Eric Voegelin cuyas ideas puedan ser aplicadas con tal grado de acierto y oportunidad a la dramática situación de la democracia occidental y argentina de hoy. Discípulo del gran jurista Hans Kelsen, Voegelin creía, como éste, que un sistema político sólido requería del Estado de derecho y la primacía de la ley. Pero a diferencia de su … Continúa leyendo Vacío de valores y religiones políticas

La muerte no es suficiente para el hombre

La muerte no es suficiente para el hombreYo lo escucho gritando: ¡Vida, vida!¡Llanto, gloria!Mientras, muere, está muriendo. No nos gusta pensar en la muertepero en el primer llantono solo desgarramos el útero,no solo se quema nuestra gargantaante una realidad extraña,le damos una lanzada a la vida,un golpe mortal en el costadohasta que cobra su fría venganzay besa nuestros párpadosen un llanto ahora silencioso. Venimos a … Continúa leyendo La muerte no es suficiente para el hombre

Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Este 6 de agosto del 2021 se anunció el fallecimiento del antropólogo español Mikel Azurmendi, quien a fines de la década de 1960 fue miembro de ETA, la mundialmente conocida organización terrorista nacionalista vasca. Pero el paso de Azurmendi por ETA no lo determinó, sino que su corazón inquieto lo llevó a tomarse en serio su propia humanidad al grado de abandonar la organización cuando … Continúa leyendo Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Mi refugio de gratuidad.

En circunstancias regulares mis hijos se quedan a almorzar en el colegio, pero ahora en circunstancias de pandemia no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía quedamos a comer menos de los que nos sentamos a la mesa habitualmente. Mi esposa, y la más grande (9) y el más pequeñito (3) que no fue al Jardín de infantes por estar algo resfriado. … Continúa leyendo Mi refugio de gratuidad.

Semana Santa y chocolate.

La Semana Santa en la cultura occidental invita al recogimiento. Al examen de conciencia, y también, por qué no, al descanso. Recuerdo que de niño para mí esta semana tan importante para la liturgia católica la asociaba con los huevos de pascua, y, por ende, con el chocolate. En mi casa, con padres católicos, la verdad que no se vivía con mucha devoción este tiempo, … Continúa leyendo Semana Santa y chocolate.

Sufrir solo, duele.

[…] Llego, dolor, a donde tú no alcanzas/ yo decido mi sangre y su espesura./ Yo soy el dueño de mis esperanzas. José Luis Martín Descalzo. La pandemia que aún transcurre la humanidad nos ha hecho atravesar experiencias de dolor y angustia de todo tipo. En muchos casos en carne propia, como consecuencia de un confinamiento duro de consecuencias económicas desastrosas, y en demasiados casos, … Continúa leyendo Sufrir solo, duele.