Etiqueta: Historia
-
Walter Benjamín: empatía e historia
En las Tesis de la Filosofía de la Historia de Benjamín se permite que pensemos la historia, la religión y la política, todas ellas, en forma distinta a como han sido imaginadas tradicionalmente. Lo que Benjamín denomina como la acción política revolucionaria, necesitaría de una acción separada de la violencia para poder romper con el […]
-
Perseverar en tiempos de adversidad: los católicos en Japón (1549-1875)
Nota bene: El siguiente trabajo fue presentado y aprobado para ser expuesto como ponencia en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia, que iba a tener lugar en marzo en la Ciudad de México, desafortunadamente el evento fue cancelado por la crisis sanitaria actual. Afortunadamente eso me dejó en libertad de compartirlo con todos los […]
-
Seis grandes aportaciones de la Iglesia católica tras la Conquista
Por Carlos Villa Roiz En el marco de la conmemoración de los 500 años de la llegada de Hernán Cortes a México, es de justicia recordar algunos acontecimientos que se derivaron de la llegada de los primeros religiosos a estas tierras, entre ellos, el interés que tuvo Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México, en traer la […]
-
¿Hay que pedir perdón por la Conquista?
La polémica desatada por el presidente Andrés López Obrador es una provocación para volver a pensar nuestro pasado. Él afirmó que España y la Iglesia deben pedir perdón por los abusos cometidos en la época colonial. De hecho, destacó que la Conquista se llevó a cabo con la espada y la cruz. Para entender las […]
-
La compañía en la mesa
Por Tutmes Carrillo Aunque el Renacimiento italiano representó una de las épocas más prolíferas en el arte, según mi opinión no deja de olvidarse poco a poco por aquellos que desconocemos en concreto los periodos de la historia de la pintura, no hablo de un olvido crónico, ni mucho menos absoluto, me refiero en el […]