Etiqueta: Humanismo
-
Faena
Y así, de esta manera cada cosa se escribe, se relata, se revela, nace para volverse libre y para hacer libre a quien la encuentra; y aunque su tinta no es de oro su sustancia es más preciosa todavía. ¿De dónde vienen la poesía y las letras? me pregunto… Solo…
-
Vlog de Catalina Velarde: Importancia del testimonio cristiano.
En este nuevo video la Profesora Catalina Velarde nos explica de modo ameno la cuestión del testimonio cristiano y su relación con la antropología platónica.
-
Papá se puso a escribirles cartas
Queridos hijos: En mi época juvenil vi una película llamada “My life” en la que el protagonista, un hombre con una enfermedad incurable, comenzaba a grabar videos para su hijo por nacer ya que no lograría estar con él durante su crecimiento. En los videos, el personaje que interpretó Michael Keaton, le contaba a su…
-
Regalar (el) tiempo.
Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez…
-
Contra la indignidad de los cristianos (Nikolái Berdiáiev)
“Mi fe ha pasado por el crisol de la duda (…)” “Los cristianos no pueden formar parte de los que violentan el espíritu”. Estas frases pertenecen al escritor ruso Nikolái Berdiáiev (1874-1948) un paladín de la libertad religiosa y de la conciencia. Enemigo del zarismo, militó de joven en el socialismo, aunque acabó perseguido y…
-
Experiencia de una inmigrante italiana en Estados Unidos
Año 2017. Mientras la gente se daba prisa para ser la primera en poner enlaces y memes en los medios sociales como reacción a los actos gubernamentales del nuevo presidente Donald Trump, en contra de los migrantes y para la construcción del muro fronterizo, yo me quedé observando. Me considero una persona muy impulsiva, pero…
-
Editorial: “No puedo respirar”
Desde la muerte del afroestadounidense George Floyd en Minneapolis, este es el grito que ha llenado las calles de muchas ciudades de Estados Unidos durante las protestas que siguieron: “no puedo respirar” (I cant’t breathe). Sí, en la sociedad estadounidense hay un grito, que se originó en una injusticia, pero que si se mira atentamente…
-
Costantino Esposito: El nihilismo de la puerta de al lado
No se trata de un ideal teórico, sino de una tendencia existencial que aparece por doquier. Una pérdida del gusto y de la energía, un «hundimiento del sentido» que nos afecta a todos. Aunque deja emerger algo irreductible…Conversamos con el filósofo Costantino Esposito. Hace tiempo, hablábamos en clase del libre albedrío. En un momento dado,…
-
Breve ensayo sobre el dolor
¿Por qué sufrimos? ¿Por qué el dolor en sus múltiples y desgarradoras manifestaciones? Enfermedad, desamor, sueños rotos, desesperanza, tristeza, sentimiento de culpa, guerras, desastres naturales, sufrimiento de los inocentes…¿Será Dios un malvado que se complace en el sufrimiento? ¿Es el dolor el gran argumento del ateísmo? Para el teólogo alemán Gisbert Greshake (1933-) eludir estas…
-
Nostalgia del presente
En aquel preciso momento el hombre se dijo: Qué no daría yo por la dicha de estar a tu lado en Islandia bajo el gran día inmóvil y de compartir el ahora como se comparte la música o el sabor de la fruta. En aquel preciso momento el hombre estaba junto a ella en Islandia.…