
Eran como ganas
Como comenzar de nuevo,
comenzar de cero, comenzar mejor; Continúa leyendo Eran como ganas
Como comenzar de nuevo,
comenzar de cero, comenzar mejor; Continúa leyendo Eran como ganas
El paradigma ético de san Carlos Borromeo Continúa leyendo La imprudencia de la fe
Al terminar el primer mes de este 2020 podemos“mirar a Italia desde afuera, ampliando nuestra mirada más allá de lo habitual”. Continúa leyendo Una propuesta para vivir juntos
Alla fine di questo gennaio possiamo “guardare l’Italia dal di fuori, allargando lo sguardo oltre il consueto” Continúa leyendo Una proposta da vivere insieme
Sul presepe della chiesa di Santa Maria Maggiore a Tivoli Continúa leyendo Natale: la luce bagnò la terra.
Si è fatto me, te,
perché l’io e il tu possano essere Lui. Continúa leyendo María di Guadalupe, armonia di diversità
Dime, ¿pensaste el silencio? No, sólo llegó, con su canasto de margaritas y las puso detrás de mi oreja. Y… ¿todavía las tienes? Sí, pero ahora van detrás del corazón, que la soledad no se ve bien a simple vista, o ¿qué dices? Cierto, una vez la llevé a dar una vuelta a la plaza y la gente vociferó: ¡inmoral, libertino e indecoroso! Por qué … Continúa leyendo Diálogos de humanidad
(‘Día de los muertos’ nella storica chiesa di Santa Maria Maggiore in Tivoli, Italia.) Davanti a me ho l’altare dei defunti, lo guardo con attenzione, quella che vi può prestare una italiana che viene colpita dal colore, dall’aria di festa che arriva ad abbracciarci. Ci si sente guardati dalle immagini di varie persone, che già vivono la realtà per la quale siamo nati e che … Continúa leyendo L’Altare dei defunti in Italia
(‘Día de muertos’ en la histórica iglesia de Santa Maria Maggiore en Tivoli, Lazio. Italia.) Delante de mi tengo el altar a los difuntos, lo observo con atención, aquella atención que puede surgir de una italiana que queda admirada por el color, por el aire de fiesta que llega a abrazarnos. Ante esta realidad fascinante se experimenta el ser mirados por las imágenes de varias … Continúa leyendo El altar de difuntos en Italia
Me hizo pensar en la declaración de Giuseppe Ungaretti, un poeta -si no el más- uno de los más importantes italianos del siglo XX que, confrontando y experimentando cotidianamente la muerte del hijo escribió: «El dolor es el libro que más amo, que más me encanta. Es el libro que he escrito en los años más horribles, con un nudo en la garganta. Mi poesía … Continúa leyendo Poéticamente, vive el hombre en la tierra