
Ceguera espiritual
Ilustración: Stefan Draschan. Continúa leyendo Ceguera espiritual
Ilustración: Stefan Draschan. Continúa leyendo Ceguera espiritual
Cuida de tus palabras para que cuides de tu alma. No las malgastes, no hagas de ellas un arma arrojadiza, un caldo venenoso, una forma más de la violencia. Cuida de ellas porque en ello va la vida, que es la conciencia y el espíritu; no las dejes nunca a la intemperie, no dejes que las corrompa el paso de lo cotidiano, no las limites … Continúa leyendo El amor a las palabras
En la oscuridad luminosa del Getsemaní todo está listo: el traidor se remuerde en su muerte de plata, Kefas se desmorona, el cáliz está servido, y tú tiemblas. Los ángeles buscan sostenerte, pero atraviesas el valle de la muerte; el súper hombre se regodea en la muerte de Dios, sin embargo todos morimos con él, en la muerte de la muerte. ¡Locura, locura! Tú eres … Continúa leyendo Secretos del Getsemaní
Existe un falso dilema que aparentemente asumimos de manera acrítica. Me estoy refiriendo a la idea de que los hombres somos mitad razón y mitad sentimiento o emoción, como si fuéramos, pues, un fruto dividido en dos mitades: una amarga y precisa, la otra dulce y vaga. Esta antropología simplista, de andar por casa, como se dice, es profundamente restrictiva; se trata de una dicotomía … Continúa leyendo Razones sensibles
Mi oficio es el de las palabras. No exagero, a eso me dedico, a leerlas y reproducirlas en hojas de papel como esta que ahora mismo tengo delante de mí. Es el lenguaje, que es lo que nos vuelve humanos, que nos abre a la conciencia de ser y estar en el tiempo. Las palabras son nuestro auténtico hogar. Usar las palabras debería ser nuestro … Continúa leyendo El uso de la palabra