Gracias a los libros, que nos han dado tanto

Hoy que se celebra el día del libro, doy las gracias porque me han enseñado a leer, porque me gusta mucho leer. Los libros proporcionan libertad a mi pensamiento, haciendo de él algo vivo, como si fueran»andamios» de una casa siempre inacabada. Éstos andamios de mi pensamiento están construyéndose, en parte, gracias al amor a la lectura y a todo lo que me proporciona (como … Continúa leyendo Gracias a los libros, que nos han dado tanto

Jesús de Nazaret (edición completa)

Esta es la edición completa, en un solo volumen, de Jesús de Nazaret, la obra por la que quizá Joseph Ratzinger/Benedicto XVI vaya a ser más recordado y tenga un influjo más vivo y duradero en el tiempo, junto con su renuncia al ministerio petrino. Publicados originariamente en castellano en tres tomos diferentes en 2007, 2011 y 2012, en palabras del profesor Gerardo del Pozo, autor … Continúa leyendo Jesús de Nazaret (edición completa)

Los sueños y el tiempo: un viaje al ser

Soñar es despertar sin tiempo, bajo el ser. María Zambrano La obra de María Zambrano (1904-1991), toda, fue para ella un sueño. Esto no sólo por el entretiempo en el que se gestó y maduró, ni mucho menos por la diseminación que conoció su quehacer filosófico publicado en tantas instituciones editoriales en diversos países a lo largo de sus más de 45 años de exilio … Continúa leyendo Los sueños y el tiempo: un viaje al ser

El espíritu de la letra

Ayer por la tarde estaba trabajando en mi oficina cuando me di cuenta de una cosa: la única actividad que he realizado con constancia desde que era niño ha sido leer y escribir. Puede decirse que esto es lo que los sicólogos en mis tiempos llamaban vocación, es decir, el llamado que algunos recibimos para recorrer ciertos caminos de la vida y no otros. Creo … Continúa leyendo El espíritu de la letra

El despertar de la señorita Prim

“Caminar sin tener que correr, un placer tan sencillo como pasear sin prisa, deambular, vagabundear, incluso curiosear. ¿Cuándo algo tan sencillo y tan humilde se había convertido en un lujo?” Sé muy bien que para leer hay poco tiempo, o no lo hay; cuando mis alumnos me preguntan cómo le hago para leer, les contesto que para leer nunca hay tiempo; es cierto, nunca lo … Continúa leyendo El despertar de la señorita Prim

Ser mujer en el Movimiento

El Movimiento Estudiantil de 1968 aceleró la liberación de la mujer. En enero, las mujeres llegaban de falda a la Escuela Nacional de Economía, con “taconcitos y muy monas”, como recuerda Josefina Alcázar. Con el inicio del Movimiento y la conquista de las calles, con la salida todos los días a las brigadas, la falda estorbaba. Josefina, como otras de sus compañeras, empezó usando pantalón … Continúa leyendo Ser mujer en el Movimiento

La marcha del rector

Entre los papeles de Ana Ortiz Angulo, la abuela Anita, hay un volante amarillento que firma el rector Javier Barros Sierra. Está fechado el 31 de julio de 1968. Cito las primeras líneas: “Varios planteles de la UNAM han sido ocupados por el ejército. Durante casi 40 años la autonomía de la institución no se había visto tan seriamente amenazada como ahora”. Y unos párrafos … Continúa leyendo La marcha del rector

Una rebelión mundial

De Praga a San Francisco, de Brasil a Alemania, el año de 1968 fue testigo de una rebelión mundial contra el autoritarismo. En Estados Unidos cientos de miles de jóvenes salían a las calles a protestar contra la Guerra de Vietnam y a exigir libertades y derechos políticos para los negros. En Checoslovaquia se vivía la “primavera de Praga”, una revuelta contra la opresión soviética. … Continúa leyendo Una rebelión mundial

Savorana: la vida de Luigi Giussani

Alberto Savorana viaja por el mundo con una sola finalidad: dar a conocer la biografía de un sacerdote que ha humanizado a propios y extraños El periodista italiano Alberto Savorana llegó al País en la víspera del aniversario 206 de la Independencia de México, un día antes de la presentación de la biografía del sacerdote Luigi Giussani, fundador del movimiento católico Comunión y Liberación, la … Continúa leyendo Savorana: la vida de Luigi Giussani