Sobre el lugar (parte III)

«Ella filósofa de oído, frente a la filosofía visual, paisajística, teorética, de nuestra tradición sorda. Ella no compone teorías, sino que pone voz al devenir de lo que escucha. Por eso su palabra no puede separarse de la voz misma que la enuncia, so pena de perder lección de refinamiento auditiva que contiene como su aportación más propia» Fernando Savater Dice Zambrano en su intento … Continúa leyendo Sobre el lugar (parte III)

Sobre el lugar (parte II)

«Unas semanas después (María Zambrano) me dijo: ‘voy a pedirte algo que sólo te lo puedo pedir a ti, a nadie más: que encuentres la tumba de mi padre que murió en Barcelona en octubre de 1938. No sé en que cementerio esté enterrado, en aquel momento la muerte se cernía por toda la ciudad. Búscalo seguro que lo encuentras’.» Antoni Marí CONSIDERACIONES SOBRE EL … Continúa leyendo Sobre el lugar (parte II)

SOBRE EL LUGAR (Parte 1)

La obra zambraniana revela una noción clara de lo que la filósofa veleña tuvo siempre en su pensar sobre qué cosa es el lugar para ella, que como somos testigos, su experiencia de vida más allá de su condición de exiliada sino también como peregrina en constante destierro, configuró de una manera especialísima esta noción clave en su reflexión y aporte filosófico.
Continúa leyendo SOBRE EL LUGAR (Parte 1)

Rescatando a la revelación en el filosofar

“Todo es revelación, todo lo sería de ser acogido en estado naciente” María Zambrano Leer: “Ha sido una especie de imperativo de la filosofía, desde su origen mismo, el presentarse sola, prescindiendo de todo en cuanto en verdad ha necesitado para ser” (María Zambrano, Notas de un método), entre lo que comúnmente se lee en la actualidad pareciera a simple vista un argumento base que … Continúa leyendo Rescatando a la revelación en el filosofar

Los sueños y el tiempo: un viaje al ser

Soñar es despertar sin tiempo, bajo el ser. María Zambrano La obra de María Zambrano (1904-1991), toda, fue para ella un sueño. Esto no sólo por el entretiempo en el que se gestó y maduró, ni mucho menos por la diseminación que conoció su quehacer filosófico publicado en tantas instituciones editoriales en diversos países a lo largo de sus más de 45 años de exilio … Continúa leyendo Los sueños y el tiempo: un viaje al ser

Filosofía y poesía

“Pensamiento y poesía se enfrentan con toda gravedad a lo largo de nuestra cultura. Cada una de ellas quiere para sí eternamente el alma en donde anida”. – María Zambrano Platón ha expulsado a los poetas de la ciudad, ellos no tienen cabida en ella, pues sus palabras no tienen el propósito de describir la realidad, sino que parece que la evaden a propósito y … Continúa leyendo Filosofía y poesía