Etiqueta: Miedo

  • EL CLÁSICO PAVOR A LA LIBERTAD

    EL CLÁSICO PAVOR A LA LIBERTAD

    Por Ana de Lacalle Una gesta encomiable esta de sobrevivir en un laberinto de incertidumbres confundidas con embelecos urdidos miserablemente. Carecemos de criterio para discernir entre los falseamientos, probabilidades, hipótesis aventuradas o aseveraciones altamente contrastadas. Y en esta amalgama de ignorancia que nos somete al arbitrio de las autoridades legitimadas para pronunciarse en relación con…

  • Muertos de miedo

    Muertos de miedo

    El miedo es una trampa, es una desgracia para quienes no puede luchar contra su oscuridad. El miedo le arrebata más al que más tiene, lo secuestra y condena a una vida miserable: el pánico nos arrebata los colores de la vida.

  • La piedrita invisible

    La piedrita invisible

    Comencé a sentirme muy incómodo tocado por el pánico que derivaba aquella muchacha. Esto que diré es una tontería, probablemente, pero aquel terror salía de su cuerpo y me alcanzaba a mí también, me fastidiaba como una punzada eléctrica. El miedo es un asunto físico.

  • ¿Por qué le tememos a la muerte?

    ¿Por qué le tememos a la muerte?

    ¿Por qué “la muerte no nos sienta bien”? Pues la respuesta a semejante pregunta viene bastante sencillita. Porque estamos hechos para la “vida”. Lo que genera otra pregunta más profunda y mucho más difícil de responder: ¿Qué es la “vida”? Aquí vida no puede ser sólo la vida biológica, pues la vida biológica como tal…

  • Libertad para crearnos

    Libertad para crearnos

    Ser adultos es asumir quiénes somos y quiénes queremos ser. El ser humano es un proyecto, es decir, un tránsito constante de la idea a la materia, de la conciencia a la historia, del yo al nosotros. Somos libres para crearnos y esta es la mejor noticia que podamos tener; delante de nuestros pasos se…

  • La serpiente de la ansiedad

    La serpiente de la ansiedad

    En el verano de 2015 me visitó el demonio. Y no estoy exagerando al utilizar esta expresión; experimenté una crisis de ansiedad generalizada que terminaría siendo un parteaguas en mi existencia. Nunca había imaginado hasta ese punto de mi vida que la mente pudiera ser capaz de ocasionar tanto daño al cuerpo y a sí…

  • El cadáver que somos

    El cadáver que somos

    En un video que se popularizó recientemente en las redes sociales, el escritor colombiano Mario Mendoza diserta coloquialmente sobre algunos asuntos existenciales; en un momento determinado habla sobre cómo los seres humanos nos constituimos en personajes que nacen y mueren, aunque no queramos sepultarnos. Aquello lo decía con absoluta simplicidad, lo que lo volvía a…

  • La gran decepción

    La gran decepción

    Luchar por nuestra vida es luchar para que esta tenga sentido, para que nuestras acciones sean trascendentes y para que nuestros días sumen valor a nuestra común experiencia del mundo. No tengo tarea más urgente y significativa que esta.

  • La alegría como respuesta ante un cambio de época

    La alegría como respuesta ante un cambio de época

    En México definitivamente se cierra un ciclo. El PRI, el partido hegemónico durante la mayor parte del siglo XX y parte del arranque del XXI fue derrotado por un movimiento social que se consolidó en un partido político: Morena. Su líder Andrés Manuel López Obrador asume la presidencia en un país sumamente polarizado y con…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com