Nadie abandona su hogar a menos que sea la boca de un tiburón.

Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón. Solo corres hacia la frontera cuando ves que toda la ciudad también lo hace. Tus vecinos corriendo más deprisa que tú. Con aliento de sangre en sus gargantas. El niño con el que fuiste a la escuela, que te besó hasta el vértigo detrás de la fábrica, sostiene un arma más … Continúa leyendo Nadie abandona su hogar a menos que sea la boca de un tiburón.

Bienvenidos, hermanos centroamericanos

No hacerse bolas, los migrantes centroamericanos no son invasores y ni siquiera extranjeros. Son literalmente hermanos nuestros. Compatriotas de la Patria Grande. Durante los más de tres siglos en que se construyó la nueva nación indo-española en el Nuevo Mundo, gran parte de Centroamérica –Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Costa Rica–, formaron parte de la Nueva España, pertenencia que se prolongó durante el primer … Continúa leyendo Bienvenidos, hermanos centroamericanos

Migración y prejuicios

Confieso que escribo estas líneas muy molesto y pido de antemano perdón por ello. He leído en redes sociales estos últimos días una serie de descalificativos por parte de algunos mexicanos hacia los hermanos centroamericanos que atraviesan el país en la llamada “caravana migrante” hacia los Estados Unidos, cosa que me parece inconcebible e injustificable. Según los datos del último International Migration Report de Naciones … Continúa leyendo Migración y prejuicios

Dos anécdotas para empatizar con los migrantes

Veo que la discusión en torno a la aceptación a los migrantes se ha entrampado en un moralismo feroz. Mientras unos se congratulan en criticar a quienes han sacado a orear su «pequeño Trump» y se erigen como jueces implacables de quienes discriminan, vaya usted a saber con qué motivaciones; los discriminadores esgrimen argumentos que enmascaran la idea de que el único horizonte de la … Continúa leyendo Dos anécdotas para empatizar con los migrantes