Etiqueta: Opinión

  • Mi refugio de gratuidad.

    Mi refugio de gratuidad.

    En circunstancias regulares mis hijos se quedan a almorzar en el colegio, pero ahora en circunstancias de pandemia no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía quedamos a comer menos de los que nos sentamos a la mesa habitualmente. Mi esposa, y la más grande (9) y el más pequeñito (3) que…

  • Sufrir solo, duele.

    Sufrir solo, duele.

    […] Llego, dolor, a donde tú no alcanzas/ yo decido mi sangre y su espesura./ Yo soy el dueño de mis esperanzas. José Luis Martín Descalzo. La pandemia que aún transcurre la humanidad nos ha hecho atravesar experiencias de dolor y angustia de todo tipo. En muchos casos en carne propia, como consecuencia de un…

  • Regalar (el) tiempo.

    Regalar (el) tiempo.

    Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez…

  • Conspiracionismo y pandemia, un intento de explicación.

    Conspiracionismo y pandemia, un intento de explicación.

    En estos tiempos complejos merece la pena dedicarle unos momentos de reflexión a la cuestión de las teorías conspirativas, que con motivo del COVID-19 han encontrado suelo fértil para crecer y diseminarse, probablemente, como nunca antes. El conspiracionismo no es algo nuevo en la historia de la humandidad. Desde el amanecer de la historia que…

  • Reflexiones sueltas acerca del desafío educativo en tiempos de Pandemia.

    Reflexiones sueltas acerca del desafío educativo en tiempos de Pandemia.

    Me gustaría exponer breve pero contundemente algunos puntos en los que vengo pensando y sobre lo que vengo leyendo bastante, en relación al desafío educativo en tiempos de confinamiento y pandemia, que creo pueden ser de ayuda a los docentes que se sienten desafiados a cambiar sus rutinas de enseñanza, y que ha debido migrar…

  • El coronavirus no cambiará nada (trascendente).

    El coronavirus no cambiará nada (trascendente).

    Como muchos de mis lectores sabrán, yo vivo en Argentina, país latinoamericano que ha comenzado a tomar medidas preventivas drásticas desde hace seis días, antes de que la cantidad de fallecidos por COVID-19 pasara de cuatro. Una medida que ha sido vista por la prensa y por autoridades sanitarias como muy correcta y prudente, en…

  • Pandemia: ante el límite de nuestra libertad.

    Pandemia: ante el límite de nuestra libertad.

    Los seres humanos estamos pasando días sin precedentes. Nos enfrentamos a una pandemia inusitada e inesperada que no tiene comparación ni con la pandemia del VIH, ni con la gripe porcina, ni siquiera con el SARS, en lo que tiene que ver con el alcance y la rapidez del contagio en la era moderna y…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com