Etiqueta: paz

  • Reconciliación para el mundo

    Reconciliación para el mundo

    Este texto se publica como autoría conjunta de Alba F. J. (estudiante de 12 años de Educación Secundaria) y Juan Carlos Vila Literatura y filosofía nos han acostumbrado al binomio guerra/paz como si se tratara de antónimos, o dicho de otra manera, como si la paz fuera la ausencia de guerra, cosa que ya los…

  • Carta de Javier Sicilia a Julián LeBarón

    Carta de Javier Sicilia a Julián LeBarón

    Julián querido, mi hermano, mi amigo, mi compañero: No sé qué decir frente al horror que diez años después del asesinato de tu hermano Benjamín y de tu cuñado Luis Widmar ha caído de nuevo sobre la familia LeBaron. La dimensión del crimen –otro más que se suma a la larga cadena de horrores que…

  • Roberto Betanzo: el afecto que cambia a los presos

    Roberto Betanzo: el afecto que cambia a los presos

    Roberto Betanzo es un filósofo norteamericano de raíces mexicanas que comenzó sus estudios de seminarista en la Compañía de Jesús, en donde estuvo 14 años. Durante esta época de su vida fue enviado a Japón para dar clases sobre Martin Heidegger, ya que el profesor titular, quien era discípulo directo del pensador alemán, iba a…

  • Byung-Chul Han: el yo como verdugo

    Byung-Chul Han: el yo como verdugo

    Byung-Chul Han, en su libro La sociedad del cansancio, identifica aspectos existenciales en la génesis de lo que el autor denomina “enfermedades neuronales”, como la depresión, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndrome de desgaste ocupacional (SDO). Ubica estos padecimientos como efecto de…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com