Filosofía y Persona: Estar en el mundo

Desde hace tiempo tengo una lucha interna con mi faceta de filósofo, ya que no consigo comprender por qué razón se ha impuesto un ver, oir y callar que no ha sido antes común en mí, un silencio que percibo como frustrante, como si hubiera una incapacidad para expresar mis ideas. Nunca he sido dueño de una palabra escrita fluida, cosa que cambiaba con la … Continúa leyendo Filosofía y Persona: Estar en el mundo

Contra la indignidad de los cristianos (Nikolái Berdiáiev)

“Mi fe ha pasado por el crisol de la duda (…)” “Los cristianos no pueden formar parte de los que violentan el espíritu”.  Estas frases pertenecen al escritor ruso Nikolái Berdiáiev (1874-1948) un paladín de la libertad religiosa y de la conciencia. Enemigo del zarismo, militó de joven en el socialismo, aunque acabó perseguido y denunciado por el gobierno bolchevique que lo empujó al exilio … Continúa leyendo Contra la indignidad de los cristianos (Nikolái Berdiáiev)

La creación

El ser tiene un apetito enorme de crear; en la creación nos cumplimos, dialogamos con el mundo y con nosotros mismos. La creación es el diálogo perfecto. Me atrevo a decir que al hacer nos hacemos: somos nosotros la creación que se va levantando del polvo; todo lo que hacemos es testimonio de nuestra radical individualidad. Cuando digo la palabra creación lo primero que viene … Continúa leyendo La creación

Ser para la vida

El ser es el líquido y la vida el continente. Vivir es literalmente vaciarnos constantemente en el receptáculo de los días y las circunstancias. No olvides jamás esto: el ser que se contiene a sí mismo termina por corromperse. Esto debería animarnos cada día, esto debería ser nuestra primera reflexión al abrir los ojos y descubrir que estamos vivos, gracias a Dios. En esto no … Continúa leyendo Ser para la vida

El camino del esfuerzo

Emmanuel Mounier, filósofo francés precursor del personalismo comunitario, afirma algo que a mi juicio es muy sabio: “Es necesario tener sufrimiento para que la verdad no cristalice en doctrina”. Hace muchos años que no leo a este señor, pero recuerdo con emoción las lecturas de juventud en las que me enfrentaba a una filosofía práctica, de acción y definición, de soledad reflexiva y encuentro jubiloso … Continúa leyendo El camino del esfuerzo

Crisis total

En septiembre de 2008, mientras el mundo se convulsionaba por la mayor crisis financiera desde el famoso crash del 29 llegó a mis manos un articulillo en el que Mauricio Beuchot, sacerdote y afamado filosofo mexicano, hablaba del desplome financiero más como un síntoma que como una causa; afirmaba que la raíz del mal era una pérdida del sentido trascendente de la vida humana, maniatada … Continúa leyendo Crisis total

El pobrecito ser humano

Siento una admiración profunda por la persona. Nacemos sin pedirlo, luchamos durante años contra miles de obstáculos, dificultades y tragedias sabiendo que al final de la vida nos aguarda un abismo insondable del que nada podemos saber. Somos todos un auténtico milagro. Hemos sido capaces de construir un mundo imposible, maravilloso por sus logros sociales y tecnológicos, un mundo de progreso evidente, a pesar de … Continúa leyendo El pobrecito ser humano