Lo local y lo universal en el pensamiento del Papa Francisco

— 1. Introducción En un escenario mundial marcado por la crisis y la inestabilidad política, económica y social, acentuada desde el año 2020 por la irrupción de la pandemia de la Covid-19, la figura del Papa Francisco se presenta, tanto para partidarios como para detractores, como figura de referencia ineludible.  El presente artículo, tomará como referencia las obras clave para entender el recorrido vital de … Continúa leyendo Lo local y lo universal en el pensamiento del Papa Francisco

Vacío de valores y religiones políticas

Posiblemente haya pocos pensadores políticos del siglo XX como Eric Voegelin cuyas ideas puedan ser aplicadas con tal grado de acierto y oportunidad a la dramática situación de la democracia occidental y argentina de hoy. Discípulo del gran jurista Hans Kelsen, Voegelin creía, como éste, que un sistema político sólido requería del Estado de derecho y la primacía de la ley. Pero a diferencia de su … Continúa leyendo Vacío de valores y religiones políticas

Arzobispo de Monterrey aborda Sínodo del Papa Francisco con políticos de Nuevo León

Con la finalidad de compartirles y hacerlos partícipes del Sínodo convocado por el Papa Francisco, el Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López, se reunió este martes con políticos de Nuevo León en la Curia Arquidiocesana. Al encuentro acudieron alcaldes, diputados, exgobernadores, miembros de los diversos partidos políticos, quienes fueron recibidos por el padre Francisco Gómez Hinojosa, Vicario General de la Arquidiócesis. Un acercamiento al … Continúa leyendo Arzobispo de Monterrey aborda Sínodo del Papa Francisco con políticos de Nuevo León

Los católicos en México como una presencia original

Seamos realistas y críticos: La doctrina social de la Iglesia no ha tenido el suficiente calado en México, incluso entre católicos. Desgraciadamente es común el error de hacerla coincidir con ideologías tanto de izquierda como de derecha y eso acorta la mira de los creyente que incluso con buena fe buscan participar en las cuestiones sociales y hace que no siempre hagamos un juicio desde … Continúa leyendo Los católicos en México como una presencia original

Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Este 6 de agosto del 2021 se anunció el fallecimiento del antropólogo español Mikel Azurmendi, quien a fines de la década de 1960 fue miembro de ETA, la mundialmente conocida organización terrorista nacionalista vasca. Pero el paso de Azurmendi por ETA no lo determinó, sino que su corazón inquieto lo llevó a tomarse en serio su propia humanidad al grado de abandonar la organización cuando … Continúa leyendo Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Walter Benjamín: empatía e historia

En las Tesis de la Filosofía de la Historia de Benjamín se permite que pensemos la historia, la religión y la política, todas ellas, en forma distinta a como han sido imaginadas tradicionalmente. Lo que Benjamín denomina como la acción política revolucionaria, necesitaría de una acción separada de la violencia para poder romper con el continuo de la historia; además, nos habla de cómo los … Continúa leyendo Walter Benjamín: empatía e historia

Ningún niño debería sufrir esto

Poco antes de llegar al centro comercial, un jovencito caminaba rápidamente en medio de las dos filas de autos detenidos ante la luz roja del semáforo. El niño avanzaba con una bolsa de paletas en sus manos que pretendía vender. Era moreno, su cabello estaba algo crecido y desaliñado, usaba una playerita y unos pants desgastados. Era de noche y comenzaba a refrescar. Su paso … Continúa leyendo Ningún niño debería sufrir esto

Experiencia de una inmigrante italiana en Estados Unidos

Año 2017. Mientras la gente se daba prisa para ser la primera en poner enlaces y memes en los medios sociales como reacción a los actos gubernamentales del nuevo presidente Donald Trump, en contra de los migrantes y para la construcción del muro fronterizo, yo me quedé observando. Me considero una persona muy impulsiva, pero en esta ocasión mi reacción fue observar. En frente a … Continúa leyendo Experiencia de una inmigrante italiana en Estados Unidos

¿Arde el Estado?

En las últimas semanas me han impresionado las imágenes de ciudades de muy diversas partes del mundo en las que las fuerzas de seguridad reprimían a los ciudadanos mientras ardían contenedores de basura o montañas de neumáticos. Quizá comenzó en París con las huelgas de los “chalecos amarillos”, caracterizadas por la agresividad de los manifestantes contra la policía, pero en los últimos tiempos se han … Continúa leyendo ¿Arde el Estado?

Provocado por las circunstancias

¿Cómo vivir en este nuevo régimen de gobierno? ¿Qué puede hacernos protagonistas frente a un poder que quiere controlar toda la vida social? ¿Qué es lo que vence en las circunstancias? En la nueva circunstancia que vivimos bajo el régimen de la 4T, en que se destruyen las instituciones que hasta hace menos de un año eran garantes de un sistema democrático, que paradójicamente fueron las … Continúa leyendo Provocado por las circunstancias