Vacío de valores y religiones políticas

Posiblemente haya pocos pensadores políticos del siglo XX como Eric Voegelin cuyas ideas puedan ser aplicadas con tal grado de acierto y oportunidad a la dramática situación de la democracia occidental y argentina de hoy. Discípulo del gran jurista Hans Kelsen, Voegelin creía, como éste, que un sistema político sólido requería del Estado de derecho y la primacía de la ley. Pero a diferencia de su … Continúa leyendo Vacío de valores y religiones políticas

¡Sálvanos señor que perecemos!

Hace casi dos años que la frágil barca de nuestro planeta es asolada por una gran tormenta, se llama coronavirus. Sin embargo, al igual que los apóstoles algunos de nosotros sabemos que en esta embarcación se encuentra el mesías, es por este motivo que nos atrevemos a gritar: ¡Sálvanos, Señor que perecemos! Sin embargo, pareciera que nuestro clamor no es escuchado en el cielo, asunto … Continúa leyendo ¡Sálvanos señor que perecemos!

La virginidad como vocación fecunda.

En mi país, Chile, como en la mayoría de los de Latinoamérica, se entiende muchas veces de manera un poco banal el concepto de libertad. Se lo tiende asociar con el de elección acuñado por la corriente utilitarista en tiempos de la revolución industrial. Al hacer consistir la libertad en el acto de elegir, se pone el acento en el modo en que esta actúa … Continúa leyendo La virginidad como vocación fecunda.

La muerte no es suficiente para el hombre

La muerte no es suficiente para el hombreYo lo escucho gritando: ¡Vida, vida!¡Llanto, gloria!Mientras, muere, está muriendo. No nos gusta pensar en la muertepero en el primer llantono solo desgarramos el útero,no solo se quema nuestra gargantaante una realidad extraña,le damos una lanzada a la vida,un golpe mortal en el costadohasta que cobra su fría venganzay besa nuestros párpadosen un llanto ahora silencioso. Venimos a … Continúa leyendo La muerte no es suficiente para el hombre

Los católicos en México como una presencia original

Seamos realistas y críticos: La doctrina social de la Iglesia no ha tenido el suficiente calado en México, incluso entre católicos. Desgraciadamente es común el error de hacerla coincidir con ideologías tanto de izquierda como de derecha y eso acorta la mira de los creyente que incluso con buena fe buscan participar en las cuestiones sociales y hace que no siempre hagamos un juicio desde … Continúa leyendo Los católicos en México como una presencia original

Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Este 6 de agosto del 2021 se anunció el fallecimiento del antropólogo español Mikel Azurmendi, quien a fines de la década de 1960 fue miembro de ETA, la mundialmente conocida organización terrorista nacionalista vasca. Pero el paso de Azurmendi por ETA no lo determinó, sino que su corazón inquieto lo llevó a tomarse en serio su propia humanidad al grado de abandonar la organización cuando … Continúa leyendo Muere Mikel Azurmendi, el ex miembro de ETA que se convirtió al cristianismo

Semana Santa y chocolate.

La Semana Santa en la cultura occidental invita al recogimiento. Al examen de conciencia, y también, por qué no, al descanso. Recuerdo que de niño para mí esta semana tan importante para la liturgia católica la asociaba con los huevos de pascua, y, por ende, con el chocolate. En mi casa, con padres católicos, la verdad que no se vivía con mucha devoción este tiempo, … Continúa leyendo Semana Santa y chocolate.

El hecho religioso reflexionado.

Ayer fue domingo de Ramos. Coincidió también con «Pesaj», la pascua judía que recuerda la salida y liberación del Pueblo elegido de Egipto . Con el domingo de Ramos la Iglesia católica comienza la Semana Santa, que culmina con la celebración más importante de toda la religión cristiana: la conmemoración de la Pascua cristiana, que simboliza la salvación del hombre por la muerte de Cristo … Continúa leyendo El hecho religioso reflexionado.

Sacro cantar

Aquí,frente del mar,antes de la vanidady de su fructífero azar,convoco al alma puraa que cante como las olas,entone su cantar. Y un susurro se oyó a la orilla del mar: «Recuerda, oh mortal,qué te ata a lo terrenalya deberías buscarel bien con ardoroso afán. Recuerda, oh mortal,que estás atado al tiempoy, que en su caída,puede tus riquezas oxidar. Recuerda, oh hombre,que no estás aquí al … Continúa leyendo Sacro cantar